SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conceptos en la antropología médica : (Record no. 59290)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02071nam a22002057a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200409s2004 ck |||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC
Centro/agencia transcriptor UAHC
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14974
Nombre de persona Greifeld, Katarina
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Conceptos en la antropología médica :
Resto del título síndromes culturalmente específicos y el sistema de equilibrio de elementos
Mención de responsabilidad, etc. Katarina Greifeld.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Antioquia,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 14 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Boletín de Antropología, volumen 18, número 35, 2004. Desde la página 361 a la 375. ISSN: 01202510.<br/><br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se discuten dos concepciones de la antropología médica que se ilustran con ejemplos, sobre todo de la América española. Se trata del susto y del sistema de los elementos en equilibrio. Susto se entiende en general como un síndrome cultural específico de Centro y Sudamérica. Resta preguntar si esto es adecuado, pues, por una parte, también en otras culturas hay enfermedades que son curadas a través del susto, siendo además cuestionable si un concepto tan amplio es operacional y tiene sentido científicamente. A partir también de la segunda concepción, llamada sistema caliente-frío, se muestra cómo las simplificaciones que se hacen con frecuencia explican poco y confunden mucho. Desde hace siglos se investiga y trabaja en la concepción caliente/frío; tanto los romanos como los griegos y los españoles de la Edad Media lo conocían. Igualmente es conocida en la medicina popular alemana y se tiene en cuenta por ejemplo en la preparación de bebidas aromáticas. Con base en la discusión general de estas dos concepciones, el artículo muestra a partir de un estudio<br/>de caso en Chocó (Colombia), la complejidad del sistema caliente/frío.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 7278
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Antropología médica
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2204
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Enfermedades del sistema nervioso
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 14975
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Síndromes
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso https://revistas.udea.edu.co/index.php/boletin/article/view/7051/6467
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona RECURSO ELECTRÓNICO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica   Terapia Ocupacional Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2022-05-04 RECURSO ELECTRÓNICO 2022-05-04 2022-05-04 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano