SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Debates sobre la producción del conocimiento en Terapia Ocupacional : (Record no. 59291)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02077nam a22001937a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200409s2014 cl |||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC
Centro/agencia transcriptor UAHC
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14976
Nombre de persona Guajardo C., Alejandro
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Debates sobre la producción del conocimiento en Terapia Ocupacional :
Resto del título en contra de una nueva Escolástica
Mención de responsabilidad, etc. Alejandro Guajardo C.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cuadernos de Salud Pública,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 26 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Cuadernos de la Escuela de Salud Pública, volumen 2, número 88, 2014. Desde la página 33 a la 59. ISSN: 07980388.<br/><br/>
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Sitio visitado http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_edsp/article/view/8215/8121 el 10 de mayo de 2022.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente ensayo se orienta a establecer una posición de reflexión crítica con respecto a la producción del conocimiento y saber en Terapia Ocupacional (TO).<br/>Para tales efectos, se asume una posición historicista de la profesión, situando en el contexto neoliberal actual el marco global de los desarrollos teóricos la TO, destacando la generación de conocimiento, expresado en lo fundamental en la ciencia, como la nueva forma de producción capitalista.<br/>Desde esta perspectiva, se propone a la TO como un dispositivo social, un corpus de praxis en las cuales han emergido diversas propuestas y conceptualizaciones del oficio y la disciplina. Se cuestiona decididamente la separación entre profesión y ciencia y, en lo particular, de fundamenta el porqué no es necesaria una ciencia de la ocupación. Finalmente, se propone la necesidad de una TO crítica, sustentada en fundamentos éticos políticos y cuya centralidad es una ética de la otredad, del oprimido, que, por consecuencia, conduce como objetivo fundamental de la TO, a la tarea política de emancipación y libertad<br/>humana a través de su praxis social.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 13639
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Terapia ocupacional
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 13636
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Filosofía de la terapia ocupacional
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_edsp/article/view/8215/8121
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica Teorías en Terapia Ocupacional I Terapia Ocupacional Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2022-05-04 RECURSO ELECTRÓNICO 2022-05-04 2022-05-04 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano