SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ecología ocupacional : (Record no. 59313)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01944nam a22002057a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200409s2015 ag |||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC
Centro/agencia transcriptor UAHC
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 13631
Nombre de persona Simó, Salvador
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ecología ocupacional :
Resto del título el estudio de caso de la megaminería en Argentina
Mención de responsabilidad, etc. Salvador Simó, Macarena Marlene Abregù.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Revista Argentina de Terapia Ocupacional,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 11 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista Argentina de Terapia Ocupacional, número 1, 2015. Desde la página 25 a la 35.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Sitio visitado https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista/RATO/2015dic-res-art4.pdf el 10 de mayo de 2020.<br/><br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El siguiente trabajo aborda la crisis ecológica que se vive en el mundo actual. Profundiza en el término ecología ocupacional, poniendo énfasis en el rol de los terapeutas ocupacionales en relación a la problemática mencionada. Toma como caso de estudio la megaminería en Argentina, describiendo el impacto que tiene esta forma de extracción de recursos naturales en materia de salud, trabajo, ecología, cultura y derechos humanos. Aplica en este caso la Teoría del renacimiento ocupacional, así como el Modelo canadiense de la capacitación centrada en la persona.<br/>Reflexiona sobre nuestra intervención ante estas nuevas problemáticas buscando un equilibrio con la Tierra y en comunión con las comunidades implicadas, desde una perspectiva de participación social y compromiso. Así podremos desarrollar una terapia ocupacional ecosocial basada en la co-creación de comunidades saludables, inclusivas y sostenibles desde una ecología ocupacional.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 15018
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Minería
Subdivisión general Aspectos ambientales
Subdivisión geográfica Argentina
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 15017
Nombre de persona Abregù, Macarena Marlene
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
Identificador Uniforme del Recurso https://www.terapia-ocupacional.org.ar/revista/RATO/2015dic-res-art4.pdf
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona RECURSO ELECTRÓNICO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Teorías en Terapia Ocupacional I Terapia Ocupacional Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2022-05-10 RECURSO ELECTRÓNICO 2022-05-10 2022-05-10 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano