SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Música orquestada para imágenes en movimiento (Record no. 59483)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02474nmm a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230821135609.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220716s2020 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Bravo, Fernando Bernabé
9 (RLIN) 15403
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Música orquestada para imágenes en movimiento
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 202 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Monografía y Portafolio para optar al grado de Magíster en Composición Musical en Artes Escénicas y Medios Audiovisuales.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Monografía y Portafolio para optar al grado de Magíster en Composición Musical en Artes Escénicas y Medios Audiovisuales -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El proyecto artístico de este trabajo consiste en elaboración de 8 obras breves para orquesta sinfónica, las cuales se encuentran basadas en 2 aspectos. El primero de ellos se refiere a componer en relación a imágenes en movimiento, obtenidas preferentemente de internet, la mayoría de ellas libres de derechos de autor y otras elaboradas a través de la fusión de secuencias de imágenes de corta duración. El segundo aspecto se refiere a utilizar, a modo de modelo a seguir y a través de un proceso de adaptación, recursos orquestales utilizados por 5 referentes compositivos de renombre, y que han sido un gran aporte para el cine de Hollywood actual. El propósito final consiste en lograr evocar diversos estados emocionales en el espectador, como resultado de una asociación de música, más imágenes en movimiento. También se contempla la idea de analizar la veracidad respecto de hasta qué punto, dichas sonoridades tienen el poder para evocar emociones en cualquier tipo de público. Para el logro de este objetivo fueron utilizados diversos software, con la finalidad de imitar el sonido de una orquesta sinfónica real.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 15404
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Música orquestal, arreglo
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 15405
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arreglos musicales
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Astaburuaga Peña, Santiago
Término indicativo de función/relación profesor guía
9 (RLIN) 14708
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6775
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TMMU 13
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Bibliografía Complementaria Biblioteca Artes Biblioteca Artes Colección Digital 2022-07-15 TMMU 13 2022-07-15 2022-07-15 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano