SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias sobre violaciones de derechos humanos mediante el uso excesivo de la prisión preventiva en personas que se manifestaron en la revuelta popular iniciada en octubre de 2019 en Chile (Record no. 61392)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04122nmm a22002657a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000340
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241012064439.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231102s2021 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arredondo Romero, Kevin Alexis
9 (RLIN) 18970
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Experiencias sobre violaciones de derechos humanos mediante el uso excesivo de la prisión preventiva en personas que se manifestaron en la revuelta popular iniciada en octubre de 2019 en Chile
Mención de responsabilidad, etc. Kevin Alexis Arredondo Romero ; profesora guía Lorena Muñoz Madrid.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 226 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Asistente Social.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde el inicio de la revuelta popular en Chile millones de personas fueron testigos de las prácticas sistemáticas de represión y violencia por parte del estado chileno, por lo que desde el trabajo social se torna muy importante leer aquella situación para transformarla en un campo de acción en el cual nuestra disciplina pueda intervenir utilizando las herramientas que se tengan a disposición. En los antecedentes se revisan las distintas crisis sociales que atraviesan los países vecinos de América del sur, las que se traducen en revueltas populares masivas que ocurren de manera simultánea y que se enriquecen mutuamente en torno a las distintas estrategias de resistencias ante la respuesta represiva de los estados nacionales que decidieron resolver los conflictos sociales mediante la violencia a través del encarcelamiento, violando los derechos humanos a quienes quisieron hacerlos valer. Las detenciones indiscriminadas en contexto de protesta estuvieron acompañadas de largos procesos judiciales junto con fuertes medidas cautelares, entre las que se destaca la prisión preventiva que sería la medida más extrema, pues significa la privación total de la libertad para personas que fueron investigadas y su culpabilidad no ha logrado ser demostrada. Esta situación estuvo dada por la creación de nuevas leyes represivas que criminalizan la protesta social: la ley anti barricadas y la ley anti encapuchados. Esta normatividad jurídica intenta ilegalizar la protesta, siendo aplicada, generalmente, junto a la ley de seguridad interior del estado, lo que provoca el endurecimiento de las penas y abre la posibilidad de mantener en prisión preventiva a personas que cometieron delitos de baja y mediana gravedad. Por estos motivos es que la siguiente investigación se pregunta: ¿Cuáles son las experiencias respecto a la violación de derechos humanos de las personas que fueron sometidas a prisión preventiva? ¿Se castiga el delito cometido o el contexto político en el que se comete? ¿Con qué moral se invoca la ley de seguridad interior del estado cuando es el estado quien está violentando a su misma población por exigir una vida más digna? Esta investigación tiene como objetivo conocer las experiencias de violación de Derechos Humanos en personas que fueron sometidas a prisión preventiva como mecanismo de represión política en el marco de la revuelta iniciada el 18 de octubre del 2019. Se indagó en los principios ideológicos de dichas personas, además de ahondar en las narraciones en torno a las formas de detención y el proceso de judicialización. También se analizaron las experiencias de estas personas en los centros penitenciarios, intentando rescatar los efectos emocionales del castigo.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 18 de Octubre, 2019 (Estallido Social)
9 (RLIN) 15373
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derechos humanos
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 1416
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Muñoz Madrid, Lorena
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 9788
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7116">http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7116</a>
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TTRASO 653
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Bibliografía Complementaria Trabajo Social Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2023-11-02   TTRASO 653 2023-11-02 2023-11-02 Tesis Documento en PDF.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano