SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La autoría escénica posdramática : (Record no. 62493)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03629nmm a22002537a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 042894
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250326124256.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250326s2021 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Essus Pradel, Aracely
9 (RLIN) 21281
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La autoría escénica posdramática :
Mención de responsabilidad, etc. Aracely Essus ; profesora guía Claudia Cattaneo.
Resto del título restaurando la función terapéutica del teatro para reactivar su potencial transformador en el espectador y la sociedad
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Teatro mención dramaturgia.<br/>
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La presente investigación tiene como objetivo discutir las consideraciones éticas y elementos estéticos de la autoría escénica posdramática, desde una metodología de análisis bibliográfico histórico-hermenéutico, para fundamentar las formas en las que restauran la función terapéutica del teatro reactivando su potencial transformador en el espectador y la sociedad. Por ende, es un análisis de los elementos principales desarrollados hasta ahora por el teatro <br/>contemporáneo occidental en relación con la categoría de lo posdramático, en el sentido de la creación escénica, la recepción teatral y la relación bra/creador/espectador. Como conclusión, se comprueba cómo el concepto de autoría escénica engloba las características de un teatro no jerárquico, y por qué la resignificación de los roles tradicionales significó y significa (por estar siempre en un flujo de renegociación) la rehabilitación del teatro como quehacer teatral y como potencial transformador en la sociedad. Por esta razón, este estudio aporta a la definición de los teatros, en plural, como acciones terapéuticas, íntimas y, por lo tanto, políticas, activadores de subjetividades, reconstructores del tejido social y la ética del disenso en el mundo occidental, deteniéndose en los conceptos de relación teatral, semiótica, otredad, fragmentación del relato, entre otros. Los temas mencionados se acercan a una concepción del quehacer teatral inserto y dialogando con una comunidad que rehúye de las limitaciones de la palabra y las categorías rígidas, que se relaciona rizomáticamente con cada elemento de su entorno. Una concepción nueva del teatro de acuerdo a ello implica una resignificación profunda y no determinante de las ideas en torno al cuerpo, la presencia y los afectos, conversación que pretende levantar la siguiente investigación. Esto es de importancia para los radicales cambios de la sociedad actual, donde el arte tiene la urgencia y el deber de dialogar con los fenómenos de la fluidez y fragmentación que <br/>caracteriza el discurso de los movimientos políticos y nuevas maneras de relacionarse del mundo contemporáneo. El concepto de autoría escénica desarrollado en esta tesis es una propuesta para abordar la contingencia desde las artes escénicas, y una forma de darle sentido al quehacer teatral <br/>que permite sentar los preceptos para una futura puesta a prueba de sus fundamentos en la práctica, movilizando las conversaciones del teatro en la actualidad.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Terapias alternativas
9 (RLIN) 13666
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Teatro aplicado
9 (RLIN) 19147
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cattaneo Clemente, Claudia
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 18111
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TACTE 113
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Teatro Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2025-03-26   TACTE 113 2025-03-26 2025-03-26 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano