SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Representaciones de la otredad en el personaje Mawa de la revista Jungla (editorial zig-zag, 1967-1969) (Record no. 62509)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02117nmm a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250401122929.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250327s2023 cl o d 000 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC
Centro/agencia transcriptor UAHC
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rapimán Risco, Paola
9 (RLIN) 21304
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Representaciones de la otredad en el personaje Mawa de la revista Jungla (editorial zig-zag, 1967-1969)
Mención de responsabilidad, etc. Paola Rapimán ; profesor guía Pablo Berríos.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 63 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2023.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El personaje de Mawa, la sacerdotisa de la Silla del Diablo nació a fines de la década del sesenta en la revista chilena Jungla como una historieta de aventuras creada por el guionista Juan Marino (El Siniestro Dr. Mortis, El Jinete Fantasma, Legión Blanca) y un equipo de dibujantes, entre los que destaca el emblemático Juan Francisco Jara. La revista fue publicada mayormente por editorial Zig-Zag y, luego, en un breve período, por la editorial Quimantú y luego por un período aún más breve, por la Editorial Gabriela Mistral. Si bien la historieta tiene un hilo conductor —las aventuras de Mawa en el Matto Grosso y<br/>la India, su relación con la naturaleza y los conflictos con las comunidades y los extranjeros— podemos leer la mayoría de sus episodios como historias auto-conclusivas que ocurren en algún lugar de la Selva Amazónica, y que tienen un componente que cuestiona la noción de “extranjero” que llega a esas tierras, y que aborda temas como la conservación de la naturaleza, cómo se relacionan los personajes masculinos entre sí y cómo todo esto afecta a esta mujer misteriosa e independiente.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cómics, historietas, etc.
Subdivisión geográfica Chile
Subdivisión general Historia y crítica
9 (RLIN) 20035
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz Inostroza, Patricia
9 (RLIN) 12650
Término indicativo de función/relación profesora guía
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TPLA 116
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2025-03-27   TPLA 116 2025-03-27 2025-03-27 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano