SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Duelo y narcoviolencia en Reñaca alto : (Record no. 62585)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03860cmm a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 045188
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250423064248.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250422s2023 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación TMPOGA 01
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pino Sandoval, Roberto
9 (RLIN) 16692
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Duelo y narcoviolencia en Reñaca alto :
Mención de responsabilidad, etc. Roberto Pino ; profesor guía Claudia Cattaneo.
Resto del título performatividades y estéticas comunitarias en el duelo social-territorial
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 143 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al Grado de Magíster Arte Popular Latinoamericano
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magíster en Arte Popular y Latinoamericano)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. n el paradigma de las metodologías de prácticas artísticas como investigación (PaR), este documento se centra en el estudio de las formas de resistencia de la comunidad de Reñaca Alto en frente de las narcoviolencias que se hallan presentes en su vida cotidiana. Para la comunidad, las expresiones pedagógicas y artísticas se convierten en otra herramienta poderosa que contribuye la contención emocional y el cuidado mutuo en un entorno caracterizado por la violencia y la precariedad. Dentro del presente documento, se abordarán las estéticas del duelo latinoamericano, como una forma de fundamentar las diversas prácticas y experiencias realizadas en el territorio de Reñaca Alto, las cuales permitieron abrir espacios de contención emocional comunitaria en torno al proceso de elaboración su duelo social. Por lo tanto, se propone el teatro y la performance como un dispositivo adecuado para darle lenguaje al trauma social y para entender la estructura de la violencia alojada en el territorio, explorando las estéticas del duelo latinoamericano y resaltando la influencia de la violencia generada por las bandas de narcotraficantes como una expresión contemporánea de las secuelas de la dictadura.<br/>La investigación integra las perspectivas de Paulo Freire, Augusto Boal, Ileana Diéguez y la aplicación de la metodología Arte para la Autonomía en el colegio Saint Gregory. Por lo tanto, se utiliza la metodología del teatro de las personas oprimidas como eje central dentro de la presente investigación, ya que contribuye a que los integrantes de una comunidad comprendan y se empoderen de las herramientas para transformar su realidad. <br/>Además, relataremos la historia de la formación de Reñaca Alto desde los años 50, haciendo hincapié en la intervención militar y las disparidades sociales intensificadas a partir de los 80. Para finalmente integrar al proceso de creación la perspectiva artística de la bailarina uruguaya Tamara Cubas (2011), la cual presenta un ejemplo de reconstrucción de la memoria a través de los diálogos entre testimonio y ficción. Por lo tanto, la pregunta general que orienta esta investigación es ¿Cómo elaborar un duelo a través de la estética? El proceso “Las Performatividades del Duelo y la Violencia” se constituye como la última etapa de la investigación y se desglosa en tres fases, buscando contribuir a la reflexión, conciencia social y reconstrucción de la memoria en Reñaca Alto. La postura política destaca la ética como guía, enfocándose en la utopía y la responsabilidad social. En consecuencia, este estudio defiende la capacidad del arte para catalizar las transformaciones sociales, evidenciando el poder del Teatro, la performance y la estética en la elaboración del duelo, la memoria y la resistencia dentro de los territorios.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violencia
Subdivisión general Aspectos sociales
9 (RLIN) 8990
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tráfico de drogas
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 17192
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cattaneo Clemente, Claudia
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 18111
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TMAPL 05
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Magíster en arte popular latinoamericano Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2025-04-22   TMAPL 05 2025-04-22 2025-04-22 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano