MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03633nmm a22002657a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000321 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UAHC_CL |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250707201400.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250707s2023 cl o d 000 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UAHC_CL |
Centro/agencia transcriptor |
UAHC_CL |
Centro/agencia modificador |
UAHC_CL |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Briceño Leoncini, Ricardo |
9 (RLIN) |
21800 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Juventud y sentido de pertenencia en la periferia metropolitana de Santiago : |
Resto del título |
autoetnografía del grupo Pelpa, villa La Primavera comuna de Puente Alto |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ricardo Briceño Leoncini ; profesor guía Luis Eugenio Campos. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago, Chile : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
363 páginas. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos |
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La pertenencia define nuestra posición en el mundo, nuestro lugar, comunidades e instituciones de pertenencia que contribuye a representar quienes somos para otros. Pero ¿Qué pasa con los jóvenes hoy?... sus problemáticas hacen referencia a toda situación que<br/>vulnera su autoestima u obstaculiza su satisfacción de normas y expectativas sociales que impactan en sus relaciones con otros y su sentido de pertenencia.<br/>A la juventud se le vincula a actividades relacionadas con el consumo de drogas, alcohol, violencia callejera, delincuencia, la apatía política y social y, por otro lado, en una sociedad como la nuestra, llena de desigualdades y exclusiones, los jóvenes consideran que no hay espacios adecuados de participación, desarrollo y empoderamiento que les permita adquirir una identidad propia acorde a sus intereses y necesidades.<br/>En esta investigación se utiliza un enfoque cualitativo a través de un método autoetnográfico que busca describir y analizar sistemáticamente las experiencias personales, practicas socioculturales de un grupo denominado Pelpa que vive en un sector periférico de la comuna de Puente Alto.<br/>Para esto se definió un objetivo general: “Caracterizar el proceso de construcción social del territorio por parte del grupo de jóvenes autodenominado Pelpa, en villa La Primavera en la comuna de Puente Alto.”<br/>Para fundamentar esta investigación se realizó una revisión profunda a través de la teoría y consideraciones expresadas por diferentes autores.................En referencia a temas como la territorialidad, dinámicas espaciales y comunitarias, la identidad, el sentido de pertenencia, el barrio y lo barrial.<br/>Para tener una visión holística de las características del grupo Pelpa se realizó un trabajo de campo donde se utilizaron técnicas como la observación participante, entrevistas semiestructuradas propiciando el dialogo interactivo y el mapeo participativo determinado<br/>por los objetivos planteados.<br/>Una vez desarrollada esta etapa de la investigación se aplican las técnicas para el análisis de los datos y se determina la presentación de los resultados que concluyen que el proceso de construcción social del territorio que realiza el grupo de los Pelpa es único y diferenciado de otros grupos y podría ser generalizado como experiencia positiva para establecer vínculos territoriales en otros barrios de la periferia de la Región Metropolitana.<br/> |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Juventud |
Subdivisión general |
Aspectos sociales |
Subdivisión geográfica |
Chile |
9 (RLIN) |
1398 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Etnografia |
9 (RLIN) |
10421 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
Puente Alto (Santiago, Chile) |
9 (RLIN) |
16895 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Campos Muñoz, Luis |
9 (RLIN) |
2070 |
Término indicativo de función/relación |
profesor guía |
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN) |
Nombre de persona |
TANT 363 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |