SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Socìetas de Romeo Castellucci : (Record no. 62746)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05573nmm a22002657a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 042894
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250708115734.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250708s2023 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gutiérrez Petit, Ana Stephanía
9 (RLIN) 21802
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Socìetas de Romeo Castellucci :
Resto del título mecanismos de liberación de la forma dramática que marcan la urgencia de una reescritura del cuerpo sin órganos o de una autoría escénica sin Dios para el teatro chileno actual
Mención de responsabilidad, etc. Ana Stephanía Gutiérrez Petit ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 156 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Teatro mención en dramaturgia.<br/>
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta tesis plantea como problema de investigación la relación jerárquica entre el texto dramático y la puesta en escena, a la que se le ha otorgado el rol de reproducir fielmente lo escrito por el dramaturgo . A partir de esta problemática , se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los mecanismos de liberación de la forma dramática que lleva a cabo la Compañía Socìetas de Romeo Castellucci, que marcan la urgencia de una re escritura del cuerpo sin órganos o de una autoría escénica sin Dios para el teatro contemporáneo? Para responderla , se propone a nalizar los<br/>espectáculos más emblemáticos de la Compañía Socìetas de Romeo Castellucci para identificar sus mecanismos de liberación de la forma dramática que marcan la urgencia de una re escritura del cuerpo sin órganos o de una autoría escénica sin Dios para el teatro contemporáneo. En esta tesis se revisan y discuten los conceptos de cuerpo sin órganos o autoría escénica sin Dios que son<br/>expuestos por Antonin Artaud en sus libros El teatro y su doble 2001 y Para terminar con el juicio de D ios 1975 )), do nde platea teorías que son re interpretadas por los filósofos Gilles Deleuze<br/>y Félix Guattari en los libros El Antiedipo 2007 y Mil meseta s 2004 En consecuencia, se abordan los postulados de Antonin Artaud, poeta, actor, dramaturgo y director teatral francés, quien fue uno de los defensores más radicales de la ruptura de la forma dramática aristotélica por medio de potenciar los demás componentes de la puesta en escena. Esta revisión sirve para evidenciar las influencias que dejó en el teatro contemporáneo y cómo estas teorías han sido aplicadas por diversas compañías teatrales hasta la actualidad. Una de las compañías teatrales que más destacan en este ámbito es la Socíetas d el director italiano Romeo Castellucci , cuyas obras emblemáticas han servido como objeto de análisis para lograr identificar en ellas las teorías artaudianas evidenciadas en su poética. Finalmente, se revisan compañías de teatro chilenas del panorama actual para encontrar correlaciones que conduzcan a la reflexión de una urgencia de una re escritura del cuerpo sin órganos o de una autoría escénica sin Dios . Como principales se exponen los mecanismos de línea de fuga y multiplicidad propuestos por los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari en su libro Mil Mesetas ( y del filósofo Baruch Spinoza en su libro Ética demostrada según el orden geométrico (2011).el origen y sentido ritual del teatro por medio de sus características y elementos constitutivos. Luego, se estudian las características y principios del ritmo africano en torno a sus repeticiones para seleccionar aquellos elementos que pueden re-conectar al actor con el sentido ritual del teatro y su propio cuerpo. Finalmente, se propone una alternativa de training actoral que permite re-conectar al actor/actriz con el sentido ritual del teatro y con su propio cuerpo, basado en la repetición del ritmo africano. Esta investigación es del tipo cualitativa con enfoque hermenéutico, ya que se vincula directamente con el análisis y el estudio del comportamiento humano en sociedad y el actuar social frente a un fenómeno específico: la disciplina teatral, mediante la interpretación de textos de diferentes autores. Como problemática se plantea que el ser humano, en los últimos años se ha olvidado de las capacidades básicas de convivir en sociedad y con su entorno natural, la modernidad y la era tecnológica han contribuido a que hoy en día nos movamos en un mundo individualista y antropocentrista, en el que construimos un cuerpo popular, el cuerpo que vamos a mostrar al mundo, a su vez, buscando lucir o moverse en planos similares a los demás, perdiendo la real conexión con el propio cuerpo y con la vida misma, nuestra identidad y el sentido de nuestro cuerpo con su esencia. Por lo tanto, se hace relevante comprender que es necesario reconectarse con el significado de habitar un cuerpo en sociedad y como este se relaciona con un entorno y con una colectividad. Entendiendo que una cultura se forma por las capacidades perceptivas y expresivas del propio cuerpo utilizadas a plenitud, ya que de esta forma es posible y se propicia correctamente la comunicación.<br/>
600 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Artaud, Antonin
Fechas asociadas al nombre 1896-1948
9 (RLIN) 418
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Teatro
Subdivisión geográfica Chile
Subdivisión cronológica Siglo 21
9 (RLIN) 19509
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Dramaturgia
9 (RLIN) 5441
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cattaneo Clemente, Claudia
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 18111
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TACTE 110
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2025-07-08   TACTE 110 2025-07-08 2025-07-08 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano