MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03670nmm a22002897a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
042894 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UAHC_CL |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250711122544.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250711s2023 cl o d 000 spa |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UAHC_CL |
Centro/agencia transcriptor |
UAHC_CL |
Centro/agencia modificador |
UAHC_CL |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Villegas Pincheira, Carolina |
9 (RLIN) |
21830 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Teatro inclusivo sin "inclusión" : |
Resto del título |
la perspectiva colaborativa del teatro inclusivo como aporte al teatro nacional y a la comunidad |
Mención de responsabilidad, etc. |
Carolina Joscelyn Nicol Villegas Pincheira ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Santiago, Chile : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
76 páginas. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Teatro y al título de Intérprete Teatral.<br/> |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. |
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS |
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos |
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación propone un teatro inclusivo en Chile en el que sean partícipes personas en situación de discapacidad y personas sin discapacidad que deseen desarrollarse como actores, actrices o artistas escénicos, para lo que se torna necesario comparar y experimentar las distintas perspectivas que posee el trabajo del teatro inclusivo, para poder identificar los aportes de la perspectiva colaborativa al teatro nacional y a la comunidad. Para llevarlo a cabo, se recogen antecedentes del teatro inclusivo en distintas partes del mundo, especialmente en Europa, en donde este modelo se aplica hace bastantes años, ya que es considerado un espacio geográfico en el que la discapacidad no es mirada como un problema, sino como una posibilidad. Dentro de esta búsqueda ha sido necesario desglosar ciertos conceptos que sobresalen, como por ejemplo, inclusión, diferencia, normalidad, integración, entre otros, y a través de ellos poder entender cuál es su potencia según la mirada de la sociedad en distintas partes del mundo, para luego centrar la atención en Latinoamérica, principalmente en Chile, en donde existe comúnmente un teatro para personas en situación de discapacidad y no con ellas, además de talleres de teatro sin un enfoque profesional. La metodología con la que se aborda el tema es cualitativa con un enfoque fenomenológico, para analizar la recopilación de información en torno al teatro inclusivo en Chile. Como herramientas de recolección de datos, se usaron entrevistas y la realización práctica de un laboratorio que ha permitido comprender distintas perspectivas, estrategias colaborativas, la relación entre intérprete y espectador provenientes de quienes deciden participar de un teatro inclusivo y colaborativo, que además descarta las viejas jerarquías en cuanto a la concepción y al trato con las personas que se están desarrollando, lo que permite generan un espacio cómodo de compañerismo y horizontalidad. Gracias a la investigación he podido captar un espacio cultural que reúne las características de teatro inclusivo, no en su totalidad, pero en sí en vías de poner en marcha ciertos cambios de perspectiva en Chile, apuntando a profesionalizar a los actores y actrices en situación de discapacidad y sin discapacidad, otorgando un espacio seguro, necesario y justo para la comunidad y para abrir paso a visibilizar esta realidad en el país. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Inclusión |
9 (RLIN) |
222 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Personas con discapacidad |
9 (RLIN) |
7232 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Teatro inclusivo |
9 (RLIN) |
21831 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Actores |
9 (RLIN) |
18158 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Actrices |
9 (RLIN) |
19082 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cattaneo Clemente, Claudia |
Término indicativo de función/relación |
profesora guía |
9 (RLIN) |
18111 |
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN) |
Nombre de persona |
TACTE 121 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |