SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vestiario : (Record no. 62886)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02184nmm a22002537a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000321
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250807174101.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250807s2019 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Campos Alvarado, Patricia Alejandra
9 (RLIN) 22025
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Vestiario :
Mención de responsabilidad, etc. Patricia Alejandra Campos Alvarado; profesora guía Fernanda Luisa González Undurraga.
Resto del título la escena como analogía de las vestiduras sociales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado Licenciado/a en Educación.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta memoria reflexiona sobre el proceso creativo desarrollado en la Mención de Coreografía, a partir de seis obras presentadas en el examen de grado de 2009. El objetivo es identificar un hilo conductor que exprese una mirada autoral dentro de la diversidad de propuestas creadas.<br/><br/>Inspirado en la teoría de Erving Goffman, se plantea el concepto de Vestiario como metáfora de las identidades escénicas, entendiendo la creación coreográfica como un juego de roles y representaciones sociales. La tesis se acompaña de registros metodológicos y bitácoras que documentan las búsquedas estéticas, estructurales y musicales de cada obra.<br/>A través del análisis de propuestas coreográficas basadas en estas tres dimensiones, se identifican características específicas del movimiento en cada caso. Posteriormente, se comparan los resultados para establecer similitudes y diferencias en los procesos creativos. El estudio busca aportar nuevas perspectivas para la composición en danza, integrando el cuerpo como espacio de memoria, experiencia y expresión espontánea.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Coreografía
9 (RLIN) 4104
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Creación en el arte
9 (RLIN) 19156
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Undurraga, Fernanda Luisa
Término indicativo de función/relación profesora guía
9 (RLIN) 22026
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TDAN 234
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2025-08-07   TDAN 234 2025-08-07 2025-08-07 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano