SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

No todo está perdido : la encrucijada de las pymes y de la clase media / Enrique Goldfarb.

By: Material type: TextTextPublication details: Tajamar Santiago 2007Edition: 1a.edDescription: 101 pISBN:
  • 9789568245221
Subject(s): DDC classification:
  • 338.6420983 G618 20
Summary: La razón de por qué en distintos momentos de los últimos años la economía chilena habiendo podido crecer de manera vertiginosa sólo haya crecido de manera razonable, o de por qué habiendo podido crecer razonablemente ha crecido mediocremente, o la razón de por qué habiendo podido tener un crecimiento mediocre ha padecido un estancamiento económico, es en los tres casos la misma y radica en la expulsión del circuito económico que sufrieron las pymes a partir de 1998. Los resultados están a la vista: concentración económica y duplicación del patrimonio de los grandes conglomerados, baja inversión, crecimiento económico muy inferior al potencial en el mejor contexto económico mundial durante décadas, estancamiento en los ingresos y caída en los estándares de vida de las mayorías, imposibilidad de reinserción para los caídos en desgracia, altos índices de cesantía o de empleos de mala calidad, pérdida de dinamismo de la economía, etc. La única manera de romper este círculo vicioso, nos plantea el economista Enrique Goldfarb, es a través de la aún posible reinstalación de las pymes como agentes activos aliviándolas financieramente. Esta será la única manera de retomar el postulado esencial del modelo económico: alto crecimiento y generación de oportunidades para todos, y no abogar por la desaparición de muchos por ?ineficientes?, adjetivo que no es más que una especie de máscara creada por el establishment para tapar los problemas sustantivos. Especie de Yo acuso que, sin embargo, no se queda en la denuncia y en la enumeración de los errores cometidos en el período sino que desarrolla propuestas concretas de cómo resolver la situación y retomar la senda del crecimiento sostenido para todos, No todo está perdido, publicado por Tajamar Editores, es un libro que, escrito en un lenguaje accesible para el lego en Economía, se convierte en una herramienta indispensable para entender el momento actual, cómo se llegó a él y cómo se puede salir de él.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363811
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1363808
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1363809
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1363810
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1367354
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1367355
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.6420983 GOL (Browse shelf(Opens below)) 7 Available 1367356

La razón de por qué en distintos momentos de los últimos años la economía chilena habiendo podido crecer de manera vertiginosa sólo haya crecido de manera razonable, o de por qué habiendo podido crecer razonablemente ha crecido mediocremente, o la razón de por qué habiendo podido tener un crecimiento mediocre ha padecido un estancamiento económico, es en los tres casos la misma y radica en la expulsión del circuito económico que sufrieron las pymes a partir de 1998. Los resultados están a la vista: concentración económica y duplicación del patrimonio de los grandes conglomerados, baja inversión, crecimiento económico muy inferior al potencial en el mejor contexto económico mundial durante décadas, estancamiento en los ingresos y caída en los estándares de vida de las mayorías, imposibilidad de reinserción para los caídos en desgracia, altos índices de cesantía o de empleos de mala calidad, pérdida de dinamismo de la economía, etc. La única manera de romper este círculo vicioso, nos plantea el economista Enrique Goldfarb, es a través de la aún posible reinstalación de las pymes como agentes activos aliviándolas financieramente. Esta será la única manera de retomar el postulado esencial del modelo económico: alto crecimiento y generación de oportunidades para todos, y no abogar por la desaparición de muchos por ?ineficientes?, adjetivo que no es más que una especie de máscara creada por el establishment para tapar los problemas sustantivos. Especie de Yo acuso que, sin embargo, no se queda en la denuncia y en la enumeración de los errores cometidos en el período sino que desarrolla propuestas concretas de cómo resolver la situación y retomar la senda del crecimiento sostenido para todos, No todo está perdido, publicado por Tajamar Editores, es un libro que, escrito en un lenguaje accesible para el lego en Economía, se convierte en una herramienta indispensable para entender el momento actual, cómo se llegó a él y cómo se puede salir de él.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano