SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cálculo económico y formas de propiedad / Charles Bettleheim.

By: Material type: TextTextPublication details: Siglo Veintiuno Madrid 1972Edition: 2a. edDescription: 229 pSubject(s): DDC classification:
  • 338.9 B565 20
Summary: Charles Bettelheim demuestra en su obra que, en las formaciones sociales en transición hacia el socialismo, continúan existiendo, junto a relaciones socialistas, relaciones capitalistas a todos los niveles: económico, social, político e ideológico. No se trata de residuos del pasado, sino de relaciones capitalistas engendradas en el seno de la propia sociedad en transición. El estudio de ciertas prácticas económicas introducidas en estas sociedades, que suponen la restauración de los mecanismos de mercado y la consideración del beneficio como motor de la actividad económica, lleva al autor a juzgar sobre la actual orientación de los países socialistas, observando una clara desviación entre la rea- lidad que ofrecen y las proposiciones teóricas formula- das por los clásicos del marxismo sobre el modo de producción socialista. Las investigaciones presentadas aquf se encaminan a un objetivo fundamental: elaborar, o precisar, los con- ceptos necesarios para el análisis de las formaciones sociales en transición hacia el socialismo. Son estos conceptos los que permiten dar un sentido preciso y desarrollar unas respuestas adecuadas a los múltiples interrogantes que sugieren la situación actual de los países socialistas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.9 BETC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1411610

Charles Bettelheim demuestra en su obra que, en las formaciones sociales en transición hacia el socialismo, continúan existiendo, junto a relaciones socialistas, relaciones capitalistas a todos los niveles: económico, social, político e ideológico. No se trata de residuos del pasado, sino de relaciones capitalistas engendradas en el seno de la propia sociedad en transición. El estudio de ciertas prácticas económicas introducidas en estas sociedades, que suponen la restauración de los mecanismos de mercado y la consideración del beneficio como motor de la actividad económica, lleva al autor a juzgar sobre la actual orientación de los países socialistas, observando una clara desviación entre la rea- lidad que ofrecen y las proposiciones teóricas formula- das por los clásicos del marxismo sobre el modo de producción socialista. Las investigaciones presentadas aquf se encaminan a un objetivo fundamental: elaborar, o precisar, los con- ceptos necesarios para el análisis de las formaciones sociales en transición hacia el socialismo. Son estos conceptos los que permiten dar un sentido preciso y desarrollar unas respuestas adecuadas a los múltiples interrogantes que sugieren la situación actual de los países socialistas

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano