SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La dependencia político-económica de América Latina / por Helio Jaguaribe ... [et al.].

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Siglo Veintiuno México 1971Edition: 3a. edDescription: xi, 293 pSubject(s):
Contents:
Dependencia y autonomía en América Latina / Helio Jaguaribe -- Industrias básicas, integración y corporaciones internacionales / Aldo Ferrer -- El endeudamiento público externo y los cambios sectoriales en la inversión privada extranjera de América Latina / Miguel S. Wionczek -- La crisis de la teoría del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina/ Theotonio dos Santos.
Summary: La economía política de la sociedades latinoamericanas frente a los grandes centros del poder de América del Norte y Europa occidental parece representar un objetivo histórico de Latinoamérica desde la aparición de los imperios español y portugués a principios del siglo pasado. Este objetivo no se había logrado hasta la fecha debido, entre otros, a factores como la herencia socioeconómica de la colonia, la resistencia de las clases dirigentes de la América Latina poscolonial al cambio social y a la modernización política, el funcionamiento de la economía mundial basado en la división internacional del trabajo entre los centros industriales y las periferias productoras de materias primas y, finalmente, el crecimiento continuo del poder político, económico y tecnológico de Estados Unidos. Hoy en día, un cuarto de siglo después de que el fin de la segunda guerra mundial hiciera esperar la consumación de la descolonización, parece claro que todos los esfuerzos por alcanzarla han fracasado y que la dependencia de Latinoamérica respecto de los centros de poder del mundo industrial capitalista ha aumentado. Los ensayos contenidos en este volumen versan sobre la fenomenología internacional de los mecanismos actuales de esta dependencia. Tuvieron su origen en la segunda reunión de la Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) celebrada en Lima en octubre de 1968. El libro presenta también las discusiones que tuvieron lugar después de las sesiones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.918 DEP (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1350284

Dependencia y autonomía en América Latina / Helio Jaguaribe -- Industrias básicas, integración y corporaciones internacionales / Aldo Ferrer -- El endeudamiento público externo y los cambios sectoriales en la inversión privada extranjera de América Latina / Miguel S. Wionczek -- La crisis de la teoría del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina/ Theotonio dos Santos.

La economía política de la sociedades latinoamericanas frente a los grandes centros del poder de América del Norte y Europa occidental parece representar un objetivo histórico de Latinoamérica desde la aparición de los imperios español y portugués a principios del siglo pasado. Este objetivo no se había logrado hasta la fecha debido, entre otros, a factores como la herencia socioeconómica de la colonia, la resistencia de las clases dirigentes de la América Latina poscolonial al cambio social y a la modernización política, el funcionamiento de la economía mundial basado en la división internacional del trabajo entre los centros industriales y las periferias productoras de materias primas y, finalmente, el crecimiento continuo del poder político, económico y tecnológico de Estados Unidos. Hoy en día, un cuarto de siglo después de que el fin de la segunda guerra mundial hiciera esperar la consumación de la descolonización, parece claro que todos los esfuerzos por alcanzarla han fracasado y que la dependencia de Latinoamérica respecto de los centros de poder del mundo industrial capitalista ha aumentado. Los ensayos contenidos en este volumen versan sobre la fenomenología internacional de los mecanismos actuales de esta dependencia. Tuvieron su origen en la segunda reunión de la Asamblea General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) celebrada en Lima en octubre de 1968. El libro presenta también las discusiones que tuvieron lugar después de las sesiones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano