SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Defensa de los derechos territoriales en latinoamérica / Margarita Fernández, Javier Salinas, compiladores.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: RiL Santiago, Chile 2012Description: 515 pISBN:
  • 9789562848800
Subject(s): DDC classification:
  • 338.98 D313 22
Contents:
La defensa de los derechos desde las comunidades locales en Latinoamerica: experiencias y lecciones de la accion territorial / Margarita Fernandez y Javier Salinas -- Entre todo y nada: la libre determinacion indigena y los espacios para su ejercicio en Chile / Laura M. Seelau y Ryan Seelau -- Derechos territoriales y autodeterminacion indigena: desafios para la inclusion / Jorge Contesse -- Incidencia del movimiento indigena en la ley que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios en Chile / Gonzalo Delamaza y Fabian Flores -- Protegiendo sus territorios: coadministracion entre comunidades atacamenas y el estado chileno en Valle de la Luna / Laura M. Seelau y Ryan Seelau -- Politicas de reconocimiento y gobernabilidad comunitaria: el caso del municipio de usos y costumbres de Santa Ana del Valle, Oaxaca / Jorge Hernandez-Diaz -- Conflicto e intermediacion ausente entre comunidades y pueblos indigenas y grandes empresas mineras / Alejandro Diez -- La comunidad aymara de Cancosa y los acuerdos con la Compania Minera Cerro Colorado / Javier Salinas -- Dilemas de poder y autonomia en las disputas ambientales entre la comunidad de Cuncumen y Minera Los Pelambres / Margarita Fernandez y Fernando Krauss -- El proyecto Tres Valles de la minera Vale en Salamanca / Karla Maass y Moira del Ponte -- Minera Dayton, Andacollo: cultura minera y desarrollo sustentable / Karla Maass y Moira del Ponte -- Constitucion de la agencia social indigena: los pueblos Secoya y Machiguenga en el Peru / Martha Rodriguez, Emilio Rojas y Felix Lossio -- La defensa de los derechos territoriales en America Latina: el papel de los gobiernos locales / Daniel Cravacuore -- El desarrollo territorial ausente en el Plan Chiloe: la desigual negociacion entre un territorio fragmentado y un estado centralizado / Gonzalo Delamaza -- La disputa por la politica regional de desarrollo rural de la region de Coquimbo / Fernando Krauss.
Summary: El presente libro es fruto de la investigación y extracción de aprendizajes y lecciones sobre experiencias nacionales e internacionales, en las que comunidades locales protagonizan una disputa por derechos a un uso más justo e igualitario de los recursos y bienes públicos para el desarrollo. Son conflictos por la justicia ambiental, los derechos sobre los territorios y el derecho al desarrollo, que están signados por la desigualdad, la asimetría de poder y la excesiva centralización del país. En ellos son protagonistas comunidades indígenas, rurales, empresas mineras, y actores públicos, y comprometen tanto la acción del Estado como a sus políticas, en el sentido del fortalecimiento de la igualdad y la democracia. Estas dinámicas se expresan tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica, espacios que se confrontan a similares problemas de crecimiento económico y de sobreexplotación de recursos bajo marcos normativos relativamente frágiles. Se analizan casos concretos como la libre determinación indígena y los espacios para su ejercicio en Chile; la incidencia del movimiento indígena en la ley que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios en Chile; la coadministración entre comunidades atacameñas y el Estado chileno en el Valle de la Luna; políticas de reconocimiento y gobernabilidad comunitaria en el municipio de Santa Ana del Valla, Oaxaca, México; la comunidad aymara de Cancosa y los acuerdos con la Compañía Minera Cerro Colorado; las disputas ambientales entre la comunidad de Cuncumén y la Minera Los Pelambres; los pueblos Secoya y Machiguenga en Perú; los desarrollos territoriales y rurales en Chiloé y Coquimbo, entre otros temas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

La defensa de los derechos desde las comunidades locales en Latinoamerica: experiencias y lecciones de la accion territorial / Margarita Fernandez y Javier Salinas -- Entre todo y nada: la libre determinacion indigena y los espacios para su ejercicio en Chile / Laura M. Seelau y Ryan Seelau -- Derechos territoriales y autodeterminacion indigena: desafios para la inclusion / Jorge Contesse -- Incidencia del movimiento indigena en la ley que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios en Chile / Gonzalo Delamaza y Fabian Flores -- Protegiendo sus territorios: coadministracion entre comunidades atacamenas y el estado chileno en Valle de la Luna / Laura M. Seelau y Ryan Seelau -- Politicas de reconocimiento y gobernabilidad comunitaria: el caso del municipio de usos y costumbres de Santa Ana del Valle, Oaxaca / Jorge Hernandez-Diaz -- Conflicto e intermediacion ausente entre comunidades y pueblos indigenas y grandes empresas mineras / Alejandro Diez -- La comunidad aymara de Cancosa y los acuerdos con la Compania Minera Cerro Colorado / Javier Salinas -- Dilemas de poder y autonomia en las disputas ambientales entre la comunidad de Cuncumen y Minera Los Pelambres / Margarita Fernandez y Fernando Krauss -- El proyecto Tres Valles de la minera Vale en Salamanca / Karla Maass y Moira del Ponte -- Minera Dayton, Andacollo: cultura minera y desarrollo sustentable / Karla Maass y Moira del Ponte -- Constitucion de la agencia social indigena: los pueblos Secoya y Machiguenga en el Peru / Martha Rodriguez, Emilio Rojas y Felix Lossio -- La defensa de los derechos territoriales en America Latina: el papel de los gobiernos locales / Daniel Cravacuore -- El desarrollo territorial ausente en el Plan Chiloe: la desigual negociacion entre un territorio fragmentado y un estado centralizado / Gonzalo Delamaza -- La disputa por la politica regional de desarrollo rural de la region de Coquimbo / Fernando Krauss.

El presente libro es fruto de la investigación y extracción de aprendizajes y lecciones sobre experiencias nacionales e internacionales, en las que comunidades locales protagonizan una disputa por derechos a un uso más justo e igualitario de los recursos y bienes públicos para el desarrollo. Son conflictos por la justicia ambiental, los derechos sobre los territorios y el derecho al desarrollo, que están signados por la desigualdad, la asimetría de poder y la excesiva centralización del país. En ellos son protagonistas comunidades indígenas, rurales, empresas mineras, y actores públicos, y comprometen tanto la acción del Estado como a sus políticas, en el sentido del fortalecimiento de la igualdad y la democracia. Estas dinámicas se expresan tanto en Chile como en otros países de Latinoamérica, espacios que se confrontan a similares problemas de crecimiento económico y de sobreexplotación de recursos bajo marcos normativos relativamente frágiles. Se analizan casos concretos como la libre determinación indígena y los espacios para su ejercicio en Chile; la incidencia del movimiento indígena en la ley que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios en Chile; la coadministración entre comunidades atacameñas y el Estado chileno en el Valle de la Luna; políticas de reconocimiento y gobernabilidad comunitaria en el municipio de Santa Ana del Valla, Oaxaca, México; la comunidad aymara de Cancosa y los acuerdos con la Compañía Minera Cerro Colorado; las disputas ambientales entre la comunidad de Cuncumén y la Minera Los Pelambres; los pueblos Secoya y Machiguenga en Perú; los desarrollos territoriales y rurales en Chiloé y Coquimbo, entre otros temas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano