SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Lagos : El presidente "progresista" de la Concertación / Hugo Fazio Ragazzi.

By: Material type: TextTextSeries: Ciencias HumanasPublication details: LOM 2006 Santiago, ChileDescription: 333 pISBN:
  • 956282814X
Subject(s): Summary: Lagos: El Presidente "progresista" de la Concertación es un libro crítico de la política económico-social seguida en el sexenio 2000-2006. Una pregunta obvia es ¿por qué entonces finalizó su mandato con un respaldo tan grande? Pensamos que en libro se encuentra ampliamente explicada la respuesta. Durante el período se privilegió una visión estrecha de "equilibrios macroeconómicos", reducidos en lo fundamental al logro de tasas de inflación bajas y un manejo fiscal que restringe el uso del gasto público, resultando ser el gobierno más conservador en la utilización de recursos fiscales; se propición la apertura comercial y del movimiento de capitales, privilegiando los acuerdos unilaterales con EE.UU. y otras grandes economías en oposición a la integración regional; así como la comprensión del mercado como mecanismo principal de superación de desequilibrios, lo cual mirado desde otra perspectiva, significa reducir el papel del Estado. En el cumplimiento de estos objetivos se propició la "política de consensos", lo cuál significo al gobierno de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea que en el país existiría una especie de verdad única respecto a como hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos. Lagos fue el primer presidente socialista de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más "progresista". Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios de los Consensos de Washington.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.9983 FAZ (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1353997
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.9983 FAZ (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1353998
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.9983 FAZ (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1353999

Lagos: El Presidente "progresista" de la Concertación es un libro crítico de la política económico-social seguida en el sexenio 2000-2006. Una pregunta obvia es ¿por qué entonces finalizó su mandato con un respaldo tan grande? Pensamos que en libro se encuentra ampliamente explicada la respuesta. Durante el período se privilegió una visión estrecha de "equilibrios macroeconómicos", reducidos en lo fundamental al logro de tasas de inflación bajas y un manejo fiscal que restringe el uso del gasto público, resultando ser el gobierno más conservador en la utilización de recursos fiscales; se propición la apertura comercial y del movimiento de capitales, privilegiando los acuerdos unilaterales con EE.UU. y otras grandes economías en oposición a la integración regional; así como la comprensión del mercado como mecanismo principal de superación de desequilibrios, lo cual mirado desde otra perspectiva, significa reducir el papel del Estado. En el cumplimiento de estos objetivos se propició la "política de consensos", lo cuál significo al gobierno de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea que en el país existiría una especie de verdad única respecto a como hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos. Lagos fue el primer presidente socialista de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más "progresista". Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios de los Consensos de Washington.

Economía fiscal

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano