SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Bajtín y Vigotski : la organización semiótica de la conciencia / Adriana Silvestri, Guillermo Blanck ; prefacio de Michael Cole.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Autores, textos y temas Psicología ; 20Publication details: Anthropos Barcelona 1993Description: 286 pISBN:
  • 8476584091
Subject(s): DDC classification:
  • 149.946 S587 20
Summary: Este libro es muy conocido en las ciencias cognitivas, pero no está suficientemente difundido entre los psicólogos. Es muy interesante la articulación entre las ideas de dos investigadores soviéticos que fueron contemporáneos (aunque Vygotsky viviera menos). A pesar de partir de la misma ideología marxista, ellos fueron mirados con desconfianza por el stalinismo, por lo cual muchas veces su obra no alcanzaron suficiente difusión o fueron publicadas con nombre de fantasía como en el caso de Bajtin. Los dos autores trabajaron desde campos disciplinarios diferentes, confluyendo en el estudio de los fenómenos de la conciencia, uno (Bajtin) intentando explicar la producción discursiva, y el otro investigando, complementando y refutando magistralmente a Piaget (aunque verdaderamente lo admiraba). Existe un texto de Piaget muy posterior, en el cual al leer las críticas que le hace Vygotsky confiesa cuánto le hubiera gustado poder conocer y discutir con él). Personalmente recomiendo cálidamente este libro de Adriana Silvestre (quien durante una buena parte de mis estudios me orientó en la tesis) y Guillermo Blanck. (por Juan Carlos Paradiso)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 149.946 SIL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1440454

Este libro es muy conocido en las ciencias cognitivas, pero no está suficientemente difundido entre los psicólogos. Es muy interesante la articulación entre las ideas de dos investigadores soviéticos que fueron contemporáneos (aunque Vygotsky viviera menos). A pesar de partir de la misma ideología marxista, ellos fueron mirados con desconfianza por el stalinismo, por lo cual muchas veces su obra no alcanzaron suficiente difusión o fueron publicadas con nombre de fantasía como en el caso de Bajtin. Los dos autores trabajaron desde campos disciplinarios diferentes, confluyendo en el estudio de los fenómenos de la conciencia, uno (Bajtin) intentando explicar la producción discursiva, y el otro investigando, complementando y refutando magistralmente a Piaget (aunque verdaderamente lo admiraba). Existe un texto de Piaget muy posterior, en el cual al leer las críticas que le hace Vygotsky confiesa cuánto le hubiera gustado poder conocer y discutir con él). Personalmente recomiendo cálidamente este libro de Adriana Silvestre (quien durante una buena parte de mis estudios me orientó en la tesis) y Guillermo Blanck. (por Juan Carlos Paradiso)

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano