SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Manual de derecho internacional de los derechos humanos para defensores penales públicos.

Material type: TextTextSeries: Documentos oficiales ; 1Publication details: Defensoría Penal Pública 2003 Santiago, ChileDescription: 189 pISBN:
  • 9568349006
Subject(s):
Contents:
parte I. Doctrina / Cecilia Medina Quiroga, Claudio Nash Rojas. El sistema internacional de protección de los derechos humanos. -- Importancia y alcance de los instrumentos internacionales de derechos humanos en el ámbito nacional. -- El debido derecho en el proceso internacional. -- Los "principios básicos", del libro primero, título I del código procesal penal chileno a la luz de la normativa internacional. Parte II: Jurisprudencia / Ana Isabel Caballero, Jörg Stippel. Derecho a la defensa. --Presunción de inocencia (art. 411 del cpp). -- Acceso a la justicia y control judicial (art. 911 del cpp). -- Imparcialidad del juzgador (art. 1 I3 del cpp) y garantía del juez natural (art. 2 I2 del cpp). -- NE BIS en IDEM o excepción de cosa juzgada (arts. 1 II 2 y 13 I 1, cpp). -- Principio y retroactividad de la ley penal y principio de retroactividad de la ley penal más favorable (art. 11 I 1 del cpp). -- Oralidad y publicidad (art. 1 I 4 del cpp). -- Principio del debido proceso (art. 1 I del cpp). --Parte III. Ejercicios prácticos / Ana Isabel Caballero, Jörg Stippel. Demora en un proceso judicial. -- Justicia militar. -- Prisión preventiva. --Detención de menores de edad. --Requisa de visitas.
Summary: Este Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos para Defensores Penales Publicos se orienta al fortalecimiento de la vigencia y aplicacion de los instrumentos internacionales de derechos humanos en la implementacion de la Reforma Procesal Penal chilena. Su contenido se desarrolla desde la perspectiva que enfatiza el respeto a los derechos humanos y la existencia del estado de derecho como pilares del desarrollo, y considera la modernizacion del Estado como un objetivo superior dentro del cual se enmarca el proceso de reforma.\El Manual constituye una herramienta de estudio y de trabajo, especialmente para los abogados defensores, que otorga una comprension sistemica de la normativa internacional, trata la incorporacion, jerarquia y efectos de los tratados de derechos humanos en las funciones constituyente, legislativa y jurisdiccional, y define las normas del debido proceso aplicables en Chile a la luz del Derecho Internacional. Asimismo, facilita el use de la legislacion internacional y de la jurisprudencia del sistema interamericano, relacionandola con el articulado del Codigo Procesal Penal y de la Constitucion Politica, para servir de antecedente en la interpretacion de la normativa nacional y ser usada en la elaboracion de estrategias de defensa.\En sintesis, es este un instrumento necesario para la prestacion de un buen servicio por aquellos que ejerceran la defensa penal en el nuevo sistema procesal penal chileno. Se puede discutir el camino para lograr ese objetivo, pero todo debate debe basarse en la coincidencia de que sin defensa no hay justicia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 345.8305 MAN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1345000

parte I. Doctrina / Cecilia Medina Quiroga, Claudio Nash Rojas. El sistema internacional de protección de los derechos humanos. -- Importancia y alcance de los instrumentos internacionales de derechos humanos en el ámbito nacional. -- El debido derecho en el proceso internacional. -- Los "principios básicos", del libro primero, título I del código procesal penal chileno a la luz de la normativa internacional. Parte II: Jurisprudencia / Ana Isabel Caballero, Jörg Stippel. Derecho a la defensa. --Presunción de inocencia (art. 411 del cpp). -- Acceso a la justicia y control judicial (art. 911 del cpp). -- Imparcialidad del juzgador (art. 1 I3 del cpp) y garantía del juez natural (art. 2 I2 del cpp). -- NE BIS en IDEM o excepción de cosa juzgada (arts. 1 II 2 y 13 I 1, cpp). -- Principio y retroactividad de la ley penal y principio de retroactividad de la ley penal más favorable (art. 11 I 1 del cpp). -- Oralidad y publicidad (art. 1 I 4 del cpp). -- Principio del debido proceso (art. 1 I del cpp). --Parte III. Ejercicios prácticos / Ana Isabel Caballero, Jörg Stippel. Demora en un proceso judicial. -- Justicia militar. -- Prisión preventiva. --Detención de menores de edad. --Requisa de visitas.

Este Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos para Defensores Penales Publicos se orienta al fortalecimiento de la vigencia y aplicacion de los instrumentos internacionales de derechos humanos en la implementacion de la Reforma Procesal Penal chilena. Su contenido se desarrolla desde la perspectiva que enfatiza el respeto a los derechos humanos y la existencia del estado de derecho como pilares del desarrollo, y considera la modernizacion del Estado como un objetivo superior dentro del cual se enmarca el proceso de reforma.\El Manual constituye una herramienta de estudio y de trabajo, especialmente para los abogados defensores, que otorga una comprension sistemica de la normativa internacional, trata la incorporacion, jerarquia y efectos de los tratados de derechos humanos en las funciones constituyente, legislativa y jurisdiccional, y define las normas del debido proceso aplicables en Chile a la luz del Derecho Internacional. Asimismo, facilita el use de la legislacion internacional y de la jurisprudencia del sistema interamericano, relacionandola con el articulado del Codigo Procesal Penal y de la Constitucion Politica, para servir de antecedente en la interpretacion de la normativa nacional y ser usada en la elaboracion de estrategias de defensa.\En sintesis, es este un instrumento necesario para la prestacion de un buen servicio por aquellos que ejerceran la defensa penal en el nuevo sistema procesal penal chileno. Se puede discutir el camino para lograr ese objetivo, pero todo debate debe basarse en la coincidencia de que sin defensa no hay justicia.

Derecho internacional público

Derechos humanos

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano