SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los nuevos tribunales de familia : procedimiento ordinario / Gloria Baeza Concha, Jaime Pérez Cabrera.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Lexis Nexis Santiago, Chile 2005Edition: 1a. edDescription: vii, 236 pISBN:
  • 9562385302
Subject(s): DDC classification:
  • 346.83015 B142 21
Summary: La política de justicia del actual Gobierno ha trabajado el desafío estratégico de hacer frente a las deficiencias de nuestro Sistema de Administración de Justicia, para favorecer el respeto por el individuo y sus derechos, y la seguridad de las personas. Para cumplir con tan loables objetivos y tras casi siete años de discusión en el parlamento, el 30 de agosto de 2004 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N˚ 19.968, que crea los Tribunales de Familia. La implementación de estos nuevos tribunales se enmarca dentro de un programa global sistemático de modernización de la administración de justicia, que ya comprende la implementación de la reforma procesal penal; la nueva política penitenciaria; el fomento al uso de sistemas alternativos para la resolución de conflictos; el mejoramiento de los programas para el acceso a la justicia, que tienden a aumentar la información disponible y a prestar asistencia letrada a sectores marginados de la protección jurisdiccional; y ahora la reforma a la justicia familiar y de infancia.\De esta manera si lo que, por una parte, caracteriza al actual sistema de administración de justicia es una deficiente y lenta atención de los tribunales, una respuesta adversarial inadecuada frente a las características del conflicto familiar, una extrema escriturización y una alta discrecionalidad del procedimiento; por otra parte, lo que distingue la reforma a la justicia de familia es una jurisdicción especializada y de carácter interdisciplinario, un mejoramiento en la calidad y oportunidad de las prestaciones de justicia, la implementación de un procedimiento oral, concentrado y desformalizado, y particularmente, el desarrollo de vías no controversiales de resolución de conflictos. Los ideales mencionados constituyen entonces las bases sobre las cuales se construye el tratamiento de los conflictos que puedan llegar a afectar a la familia, razón por la que resulta interesante abordar la forma en que este nuevo sistema judicial desarrollado en torno a los nuevos Tribunales de Familia incidirá en el tratamiento de la problemática familiar y, particularmente, en lo relativo a la estructura orgánica de estos tribunales, su competencia, su procedimiento y la aplicación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 346.83015 BAE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1361861
Libro Biblioteca Central Colección General General 346.83015 BAE (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1361862

La política de justicia del actual Gobierno ha trabajado el desafío estratégico de hacer frente a las deficiencias de nuestro Sistema de Administración de Justicia, para favorecer el respeto por el individuo y sus derechos, y la seguridad de las personas. Para cumplir con tan loables objetivos y tras casi siete años de discusión en el parlamento, el 30 de agosto de 2004 fue publicada en el Diario Oficial la Ley N˚ 19.968, que crea los Tribunales de Familia. La implementación de estos nuevos tribunales se enmarca dentro de un programa global sistemático de modernización de la administración de justicia, que ya comprende la implementación de la reforma procesal penal; la nueva política penitenciaria; el fomento al uso de sistemas alternativos para la resolución de conflictos; el mejoramiento de los programas para el acceso a la justicia, que tienden a aumentar la información disponible y a prestar asistencia letrada a sectores marginados de la protección jurisdiccional; y ahora la reforma a la justicia familiar y de infancia.\De esta manera si lo que, por una parte, caracteriza al actual sistema de administración de justicia es una deficiente y lenta atención de los tribunales, una respuesta adversarial inadecuada frente a las características del conflicto familiar, una extrema escriturización y una alta discrecionalidad del procedimiento; por otra parte, lo que distingue la reforma a la justicia de familia es una jurisdicción especializada y de carácter interdisciplinario, un mejoramiento en la calidad y oportunidad de las prestaciones de justicia, la implementación de un procedimiento oral, concentrado y desformalizado, y particularmente, el desarrollo de vías no controversiales de resolución de conflictos. Los ideales mencionados constituyen entonces las bases sobre las cuales se construye el tratamiento de los conflictos que puedan llegar a afectar a la familia, razón por la que resulta interesante abordar la forma en que este nuevo sistema judicial desarrollado en torno a los nuevos Tribunales de Familia incidirá en el tratamiento de la problemática familiar y, particularmente, en lo relativo a la estructura orgánica de estos tribunales, su competencia, su procedimiento y la aplicación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano