SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Descentralización del estado en nivel regional local ¿reformas paralelas? / Claudia Serrano, M. Ignacia Fernández.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Serie estudios socioeconómicos ; 18Publication details: Cieplan 2003 Santiago, ChileDescription: 34 hSubject(s): Summary: La preocupación central del estudio es evaluar si las reformas descentralizadoras que se han impulsado en Chile pueden entenderse como parte de un mismo proceso, o bien, se trata de reformas paralelas en las que la descentralización regional va por un lado y la descentralización municipal por otro. El estudio se pregunta también si la descentralización regional y local contribuye a fortalecer el rol ciudadano frente a las autoridades profundizando la democracia.\El trabajo de campo, realizado en la región del Bío Bío, incluyó a autoridades y agentes regionales v locales. Las comunas estudiadas fueron Lota, Talcahuano v Los Angeles, en las que se abordo el nivel municipal y comunitario. Se encontraron dos resultados relevantes:\Primero, las reformas descentralizadoras regional y local han seguido caminos paralelos. Si bien, la inision institucional del gobierno regional y del municipio es prácticamente idéntica ("promover el (desarrollo regional o local'), no logran actuar mancomunadamente para articular procesos de desarrollo, pese a que tienen espacios propios que podrían ser complementarios. Los municipios tienen más autonomía y, responsabilidades que incluyen actividades funcionales. Las regiones tienen más recursos para inversión y mayores capacidades v responsabilidades técnicas en esa materia.\Segundo, la descentralización en Chile no se ha construido en la óptica del fortalecimiento de las capacidades ciudadanas, centrándose en instalar los dispositivos institucionales y poniendo énfasis en aspectos normativos.\Ante un diagnostico como el precedente, las propuestas v recomendaciones resultantes apuntan a avanzar en la resolución del divorcio existente entre lo local y lo regional. Resolver este divorcio pasa, por una parte, por enfrentar dificultades normativas, estructurales y organizacionales y, por otra. por construir una representación social y colectiva que de sentido a la acción publica en los niveles descentralizados de la región y la comuna.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 351.0073 SER (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1339470

La preocupación central del estudio es evaluar si las reformas descentralizadoras que se han impulsado en Chile pueden entenderse como parte de un mismo proceso, o bien, se trata de reformas paralelas en las que la descentralización regional va por un lado y la descentralización municipal por otro. El estudio se pregunta también si la descentralización regional y local contribuye a fortalecer el rol ciudadano frente a las autoridades profundizando la democracia.\El trabajo de campo, realizado en la región del Bío Bío, incluyó a autoridades y agentes regionales v locales. Las comunas estudiadas fueron Lota, Talcahuano v Los Angeles, en las que se abordo el nivel municipal y comunitario. Se encontraron dos resultados relevantes:\Primero, las reformas descentralizadoras regional y local han seguido caminos paralelos. Si bien, la inision institucional del gobierno regional y del municipio es prácticamente idéntica ("promover el (desarrollo regional o local'), no logran actuar mancomunadamente para articular procesos de desarrollo, pese a que tienen espacios propios que podrían ser complementarios. Los municipios tienen más autonomía y, responsabilidades que incluyen actividades funcionales. Las regiones tienen más recursos para inversión y mayores capacidades v responsabilidades técnicas en esa materia.\Segundo, la descentralización en Chile no se ha construido en la óptica del fortalecimiento de las capacidades ciudadanas, centrándose en instalar los dispositivos institucionales y poniendo énfasis en aspectos normativos.\Ante un diagnostico como el precedente, las propuestas v recomendaciones resultantes apuntan a avanzar en la resolución del divorcio existente entre lo local y lo regional. Resolver este divorcio pasa, por una parte, por enfrentar dificultades normativas, estructurales y organizacionales y, por otra. por construir una representación social y colectiva que de sentido a la acción publica en los niveles descentralizados de la región y la comuna.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano