SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La fidelidad del olvido : notas para el psicoanálisis de la subjetividad militante / Blas de Santos.

By: Material type: TextTextSeries: Derivas del rodaballoPublication details: El Cielo por Asalto Buenos Aires 2006Edition: 1a. edDescription: 392 pISBN:
  • 9879035348
Subject(s): DDC classification:
  • 150.1 S237 20
Summary: "¿Mantenerse fiel a un proyecto emancipatorio significa entonces salvar a cualquier precio la narración paterna como quien se propone resguardar el honor de una familia?¿Aferrarse a una identidad, como se le suele llamar, ante los embates de una realidad que se empecina en desmentir sus más firmes fundamentos? Y salvando las distancias, ¿no se perfila una idea semejante cuando se considera hoy que el neoliberalismo vino a triturar los antiguos lazos sociales?¿Qué lazos? Los del capitalismo "serio", desde luego, de la comunidad organizada, cuando la burguesía nacional pensaba en el país y no en llevarse el dinero al exterior ... Sobre la base de este fantasma, se articula muy sencillamente el relato: había una vez un sujeto a quien le robaron su goce y que desde entonces lucha contra los opresores contando con la ayuda de alguna organización que le proporciona las armas materiales e intelectuales para vencer al enemigo, que a pesar de las derrotas que viene sufriendo desde épocas remotas, no cesa de renacer, hasta que un día recupere lo que le habían quitado. A lo cual Blas de Santos responde que la pérdida de ese goce es la condición de aparición de ese sujeto humano, de modo que la tan mentada pérdida es una ilusión retrospectiva porque, como tal, el sujeto nunca tuvo lo que supone extraviado. Lejos de alentar la rebelión, en todo caso, este relato la impide, ya que reproduce la ideología en su forma elemental " . (Extractos del Prólogo de Dardo Scavino)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.1 SAN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363460
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.1 SAN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1363461
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.1 SAN (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1363481
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.1 SAN (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1363482

"¿Mantenerse fiel a un proyecto emancipatorio significa entonces salvar a cualquier precio la narración paterna como quien se propone resguardar el honor de una familia?¿Aferrarse a una identidad, como se le suele llamar, ante los embates de una realidad que se empecina en desmentir sus más firmes fundamentos? Y salvando las distancias, ¿no se perfila una idea semejante cuando se considera hoy que el neoliberalismo vino a triturar los antiguos lazos sociales?¿Qué lazos? Los del capitalismo "serio", desde luego, de la comunidad organizada, cuando la burguesía nacional pensaba en el país y no en llevarse el dinero al exterior ... Sobre la base de este fantasma, se articula muy sencillamente el relato: había una vez un sujeto a quien le robaron su goce y que desde entonces lucha contra los opresores contando con la ayuda de alguna organización que le proporciona las armas materiales e intelectuales para vencer al enemigo, que a pesar de las derrotas que viene sufriendo desde épocas remotas, no cesa de renacer, hasta que un día recupere lo que le habían quitado. A lo cual Blas de Santos responde que la pérdida de ese goce es la condición de aparición de ese sujeto humano, de modo que la tan mentada pérdida es una ilusión retrospectiva porque, como tal, el sujeto nunca tuvo lo que supone extraviado. Lejos de alentar la rebelión, en todo caso, este relato la impide, ya que reproduce la ideología en su forma elemental " . (Extractos del Prólogo de Dardo Scavino)

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano