SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Seguridad ciudadana : actores y discusión / Mireya Dávila.

By: Material type: TextTextSeries: Nueva serie FlacsoPublication details: FLACSO Santiago, Chile 2000Description: 83 pISBN:
  • 956205148X
Subject(s): DDC classification:
  • 361.250983 D259 20
Summary: El trabajo “Seguridad Ciudadana: Actores y Discusión” desarrolla una exhaustiva caracterización de la temática considerando precisiones conceptuales y estableciendo las distinciones pertinentes respecto a las distintas visiones que expresan los actores involucrados en sus ámbitos de conocimiento y acción. Del mismo modo se despliega un importante análisis de los más importantes sondeos de opinión pública y mediciones asociadas a los delitos incluidos dentro del campo de la seguridad ciudadana. Este análisis considera la evolución en el tiempo de las cifras, desde 1987 hasta 1999, mostrando como tendencia la disminución de los delitos contra las personas y el aumento de los delitos en contra de los bienes, especialmente el robo con violencia. El análisis muestra la distribución regional de las cifras y destaca la situación de algunas comunas del territorio nacional. Respecto a las políticas públicas en la materia se caracteriza a las diferentes instancias operativas y de coordinación y se analizan las herramientas presupuestarias que existen a nivel nacional, regional y comunal. También se aborda la incorporación del tema en la agenda y las principales discusiones que han rodeado su instalación y manifestación en los planes implementados desde el gobierno. Dentro de las principales líneas del debate se destaca lo relativo al aumento de la delincuencia juvenil, y la necesidad de un sistema especial para los jóvenes, el rol de los privados en la seguridad, los límites de la acción policial, la política carcelaria, la normativa en la materia y la seguridad a nivel local. En el ámbito de las políticas públicas se describe la participación de la diversidad de actores involucrados tanto a nivel estatal como de la sociedad civil. Se describe y analiza la actuación de los múltiples actores gubernamentales vinculados a la materia, el sector privado, los institutos de estudios, los actores locales, las policías, los partidos políticos, el poder judicial y los medios de comunicación. Finalmente el presente trabajo expone y analiza las propuestas en Seguridad Ciudadana presentes en los programas presidenciales de Joaquín Lavín y Ricardo Lagos.\\Buscar Publicaciones\Ingrese el o los términos a buscar. Si busca más de una palabra, sepárelas con espacios.\» Título:\» Autor:\» Palabras Clave:\ \» ISBN:\ \Si busca por ISBN, ingrese el código completo y use guiones para separar los 4 segmentos.\Más Información\» Procedimientos de Compra\Últimas Publicaciones\» Libro: Reporte del Sector Seguridad de América Latina y el Caribe (Programa Seguridad y Ciudadanía)\» Documento de Trabajo: Funcionamiento interno de los partidos políticos en Chile. Un diagnóstico (Programa de Gobernabilidad)\más publicaciones...
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.250983 DAV (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1360394
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.250983 DAV (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1367507

El trabajo “Seguridad Ciudadana: Actores y Discusión” desarrolla una exhaustiva caracterización de la temática considerando precisiones conceptuales y estableciendo las distinciones pertinentes respecto a las distintas visiones que expresan los actores involucrados en sus ámbitos de conocimiento y acción. Del mismo modo se despliega un importante análisis de los más importantes sondeos de opinión pública y mediciones asociadas a los delitos incluidos dentro del campo de la seguridad ciudadana. Este análisis considera la evolución en el tiempo de las cifras, desde 1987 hasta 1999, mostrando como tendencia la disminución de los delitos contra las personas y el aumento de los delitos en contra de los bienes, especialmente el robo con violencia. El análisis muestra la distribución regional de las cifras y destaca la situación de algunas comunas del territorio nacional. Respecto a las políticas públicas en la materia se caracteriza a las diferentes instancias operativas y de coordinación y se analizan las herramientas presupuestarias que existen a nivel nacional, regional y comunal. También se aborda la incorporación del tema en la agenda y las principales discusiones que han rodeado su instalación y manifestación en los planes implementados desde el gobierno. Dentro de las principales líneas del debate se destaca lo relativo al aumento de la delincuencia juvenil, y la necesidad de un sistema especial para los jóvenes, el rol de los privados en la seguridad, los límites de la acción policial, la política carcelaria, la normativa en la materia y la seguridad a nivel local. En el ámbito de las políticas públicas se describe la participación de la diversidad de actores involucrados tanto a nivel estatal como de la sociedad civil. Se describe y analiza la actuación de los múltiples actores gubernamentales vinculados a la materia, el sector privado, los institutos de estudios, los actores locales, las policías, los partidos políticos, el poder judicial y los medios de comunicación. Finalmente el presente trabajo expone y analiza las propuestas en Seguridad Ciudadana presentes en los programas presidenciales de Joaquín Lavín y Ricardo Lagos.\\Buscar Publicaciones\Ingrese el o los términos a buscar. Si busca más de una palabra, sepárelas con espacios.\» Título:\» Autor:\» Palabras Clave:\ \» ISBN:\ \Si busca por ISBN, ingrese el código completo y use guiones para separar los 4 segmentos.\Más Información\» Procedimientos de Compra\Últimas Publicaciones\» Libro: Reporte del Sector Seguridad de América Latina y el Caribe (Programa Seguridad y Ciudadanía)\» Documento de Trabajo: Funcionamiento interno de los partidos políticos en Chile. Un diagnóstico (Programa de Gobernabilidad)\más publicaciones...

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano