SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Propuesta metodológica para sistematizar la práctica profesional del trabajo social / Antonio Sandoval Avila.

By: Material type: TextTextSeries: Ciencias SocialesPublication details: Espacio Buenos Aires 2005Edition: 1a. ed. 1a. reimpDescription: 168 pISBN:
  • 9508021209
Subject(s): DDC classification:
  • 361.32 S218 21
Summary: Convertir la práctica profesional en texto de lectura ofrece, a los trabajadores sociales, la oportunidad no sólo de generar conocimiento útil sobre ella y para afrontar los problemas sociales, sino también de vislumbrar horizontes abiertos de realidad que no se circunscriben a los cuerpos teóricos formalizados, lo que puede ayudarles a ser partícipes de su propia historia, generando proyectos sociales populares, alternativos y viables, que le den una direccionalidad a la realidad social para hacerla más equitativa, justa y humana. Lo anterior redundará no sólo en el mejoramiento de los profesionales del trabajo social y de sus prácticas, sino que abre también la posibilidad de orientarlos a una aproximación a la reconstrucción epistemológica del campo profesional, y para ocupar un espacio en la historia de los movimientos sociales si comprenden y se adueñan del sentido de sus acciones, y se apropian del lugar que desean a través de sus prácticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.32 SAN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1362533
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.32 SAN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1362534

Convertir la práctica profesional en texto de lectura ofrece, a los trabajadores sociales, la oportunidad no sólo de generar conocimiento útil sobre ella y para afrontar los problemas sociales, sino también de vislumbrar horizontes abiertos de realidad que no se circunscriben a los cuerpos teóricos formalizados, lo que puede ayudarles a ser partícipes de su propia historia, generando proyectos sociales populares, alternativos y viables, que le den una direccionalidad a la realidad social para hacerla más equitativa, justa y humana. Lo anterior redundará no sólo en el mejoramiento de los profesionales del trabajo social y de sus prácticas, sino que abre también la posibilidad de orientarlos a una aproximación a la reconstrucción epistemológica del campo profesional, y para ocupar un espacio en la historia de los movimientos sociales si comprenden y se adueñan del sentido de sus acciones, y se apropian del lugar que desean a través de sus prácticas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano