SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Fondos de inversión social en América Latina / [editor] José Wurgaft.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: PREALC Santiago, Chile 1993Edition: 1a.edDescription: viii, 171 pISBN:
  • 9223093481
Subject(s): Summary: Desde mediados de los años 80, varios países de América Latina han creado fondos y programas de inversión social con la finalidad de tener un instrumento ágil e innovador para enfrentar, a lo menos parcialmente, la agudización de los problemas sociales, derivada de la crisis y de las políticas de ajuste y de reestructuración productiva. Los fondos son esencialmente intermediarios financieros, que reciben o captan recursos y los canalizan al desarrollo social a través de otras entidades públicas, privadas, o de los mismos grupos beneficiarios. Al crearlos, los gobiernos les confirieron atribuciones y se esperaba que dispusieran de recursos para operar con rapidez, eficiencia, descentralización y transparencia. Este libro se inicia con un análisis comprensivo de los fondos y luego presenta estudios referentes a dos fondos transitorios - el FSE de Bolivia y el FHIS de Honduras- y a dos experiencias permanentes - el FOSIS de Chile y el PRONASOL de México.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.6 FON (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358766
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.6 FON (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1358744
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.6 FON (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1358745
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.6 FON (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1368035

Desde mediados de los años 80, varios países de América Latina han creado fondos y programas de inversión social con la finalidad de tener un instrumento ágil e innovador para enfrentar, a lo menos parcialmente, la agudización de los problemas sociales, derivada de la crisis y de las políticas de ajuste y de reestructuración productiva. Los fondos son esencialmente intermediarios financieros, que reciben o captan recursos y los canalizan al desarrollo social a través de otras entidades públicas, privadas, o de los mismos grupos beneficiarios. Al crearlos, los gobiernos les confirieron atribuciones y se esperaba que dispusieran de recursos para operar con rapidez, eficiencia, descentralización y transparencia. Este libro se inicia con un análisis comprensivo de los fondos y luego presenta estudios referentes a dos fondos transitorios - el FSE de Bolivia y el FHIS de Honduras- y a dos experiencias permanentes - el FOSIS de Chile y el PRONASOL de México.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano