SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Políticas de atención a la pobreza y la desigualdad : examinando el rol del Estado en la experiencia cubana / Mayra Paula Espina Prieto.

By: Material type: TextTextSeries: Clacso-CropPublication details: CLACSO Buenos Aires 2008Edition: 1a. edDescription: 242 pISBN:
  • 9789871183845
Subject(s): DDC classification:
  • 361.61 E587 20
Summary: El tema de la pobreza, en su relación con los efectos de las reformas y de las políticas para su manejo, ha estado en el centro de la preocupación de las ciencias sociales latinoamericanas desde la década del noventa. Con el propósito de recuperar una visión desnaturalizadora de las desigualdades sociales, este libro ofrece una visión panorámica de este campo de estudios, especialmente de su estado en nuestro subcontinente y una relectura crítica de las maneras en que la pobreza ha sido construida como objeto de análisis y de política por el conocimiento social.\\Desde tal perspectiva, la obra examina la experiencia cubana, su lógica de manejo de la crisis y la reforma económica de la década del noventa, sus avances y debilidades en el enfrentamiento a la pobreza desde un modelo estatista y centralizado de organización de la economía y la sociedad. La política social de promoción de igualdad ocupa un lugar central, a partir de un examen de la contribución e insuficiencias de tal modelo en la superación de brechas de equidad.\\La observación del caso cubano permite ubicar en un lugar distinto la polémica sobre focalización-universalización, ofreciendo argumentos que sustentan una postura integradora que concibe ambas vertientes en su complementación y para la superación de una concepción minimalista de la pobreza, atada a necesidades básicas y estados carenciales, para conectarla con una perspectiva de políticas sociales de desarrollo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 361.61 ESP (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1367438

Incluye índice.

Bibliografía: p. 227 - 242

El tema de la pobreza, en su relación con los efectos de las reformas y de las políticas para su manejo, ha estado en el centro de la preocupación de las ciencias sociales latinoamericanas desde la década del noventa. Con el propósito de recuperar una visión desnaturalizadora de las desigualdades sociales, este libro ofrece una visión panorámica de este campo de estudios, especialmente de su estado en nuestro subcontinente y una relectura crítica de las maneras en que la pobreza ha sido construida como objeto de análisis y de política por el conocimiento social.\\Desde tal perspectiva, la obra examina la experiencia cubana, su lógica de manejo de la crisis y la reforma económica de la década del noventa, sus avances y debilidades en el enfrentamiento a la pobreza desde un modelo estatista y centralizado de organización de la economía y la sociedad. La política social de promoción de igualdad ocupa un lugar central, a partir de un examen de la contribución e insuficiencias de tal modelo en la superación de brechas de equidad.\\La observación del caso cubano permite ubicar en un lugar distinto la polémica sobre focalización-universalización, ofreciendo argumentos que sustentan una postura integradora que concibe ambas vertientes en su complementación y para la superación de una concepción minimalista de la pobreza, atada a necesidades básicas y estados carenciales, para conectarla con una perspectiva de políticas sociales de desarrollo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano