SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Gente del barrio, vidas extraordinarias : activos y reducción de la pobreza en Guayaquil, 1978-2004 / Caroline O.N. Moser ; traducción de Paulina Matta y Georgia Marman ; con la colaboración de Anastasia Bermúdez.

By: Material type: TextTextPublication details: SUR Santiago, Chile 2010Description: 360 pISBN:
  • 9789562080934
Subject(s): DDC classification:
  • 362.5 M899 21
Online resources:
Contents:
Introducción a Indio Guayas y al estudio -- Lidiando con la pobreza: de la vulnerabilidad de activos a la acumulación de activos -- La casa propia: la vivienda informal como activo físico -- Capital social, género y políticas de infraestructura física -- Liderazgo, empoderamiento y "participación comunitaria" en la negociación por servicios sociales -- Ganarse la vida o sobrevivir: el trabajo como un activo -- Las familias y el capital social del hogar : reducción de la vulnerabilidad y acumulación de activos -- El impacto de las dinámicas internas del hogar en la vulnerabilidad y acumulación de activos -- Hijas e hijos: acumulación intergeneracional de activos -- Emigración a Barcelona y acumulación transnacional de activos -- Delitos juveniles, pandillas y muertes violentas: respuestas comunitarias a la inseguridad -- Repercusiones académicas y de políticas públicas del estudio de Indio Guayas.
Summary: Caroline Moser incorpora al estudio de la pobreza tres elementos que pocas veces se conjugan: una investigación de varias décadas que supuso la participación directa en la vida de una comunidad de bajos ingresos; un enfoque interdisciplinario que combina métodos cualitativos y cuantitativos; y un marco analítico innovador que dará nueva vida a los debates en torno a las políticas frente a la pobreza. Su libro explora las distintas formas en que los hogares —esta vez, de Guayaquil, Ecuador— acumulan o pierden los activos clave que inciden en su capacidad de sobrevivir o salir de la pobreza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 362.5 MOS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1407514

Introducción a Indio Guayas y al estudio -- Lidiando con la pobreza: de la vulnerabilidad de activos a la acumulación de activos -- La casa propia: la vivienda informal como activo físico -- Capital social, género y políticas de infraestructura física -- Liderazgo, empoderamiento y "participación comunitaria" en la negociación por servicios sociales -- Ganarse la vida o sobrevivir: el trabajo como un activo -- Las familias y el capital social del hogar : reducción de la vulnerabilidad y acumulación de activos -- El impacto de las dinámicas internas del hogar en la vulnerabilidad y acumulación de activos -- Hijas e hijos: acumulación intergeneracional de activos -- Emigración a Barcelona y acumulación transnacional de activos -- Delitos juveniles, pandillas y muertes violentas: respuestas comunitarias a la inseguridad -- Repercusiones académicas y de políticas públicas del estudio de Indio Guayas.

Caroline Moser incorpora al estudio de la pobreza tres elementos que pocas veces se conjugan: una investigación de varias décadas que supuso la participación directa en la vida de una comunidad de bajos ingresos; un enfoque interdisciplinario que combina métodos cualitativos y cuantitativos; y un marco analítico innovador que dará nueva vida a los debates en torno a las políticas frente a la pobreza. Su libro explora las distintas formas en que los hogares —esta vez, de Guayaquil, Ecuador— acumulan o pierden los activos clave que inciden en su capacidad de sobrevivir o salir de la pobreza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano