SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El niño y el significante : un estudio sobre las funciones del jugar en la constitución temprana / Ricardo Rodulfo.

By: Material type: TextTextSeries: Psicología profunda ; 133Publication details: Paidós Buenos Aires 2008Edition: 1a. .ed. 8a. reimpDescription: 244 pISBN:
  • 9789501241334
Subject(s): DDC classification:
  • 150.195 R685 20
Summary: Una serie de nuevas hipótesis -fundamentalmente articuladas a través de la práctica psicanalítica con niños de patología grave- sobre las funciones más tempranas del jugar en la constitución del psiquismo. Dichas funciones no se inician con el célebre juego de carretel (fort/da) como en la concepción clásica. En cambio, la importancia de este juego se ve reestructurada y remitida a operaciones aun más tempranas que permiten al bebé construir su cuerpo a nivel simbólico a través de una miríada de jugares durante el primer año de vida. A su vez, el adolescente retoma todas y cada una de aquellas operaciones en su propio nivel de desarrollo psíquico y en una nueva dirección, que en lo esencial apunta a que el deseo inconsciente, eje del jugar, invista el campo del trabajo, de lo contrario abandonado a la mera adaptación. Desde el mirador de la clínica psicoanalítica, que es también un taller, innumerables materiales de la vida cotidiana (concernientes, por ejemplo, a la formación de hábitos, así como ulteriores situaciones de aprendizaje) reciben una luz distinta. Esto vuelve al texto convocante para otros especialistas en ciencias humanas además del psicoanalista: pediatras, educadores, etc., como asimismo a los padres. Una revisión crítica y un balance exhaustivo de los usos y direcciones de la teoría del significante con las relaciones con las problemáticas de la niñez y de la adolescencia van teniendo su lugar en el curso de las nuevas ideas expuestas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.195 ROD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1366980
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.195 ROD (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1366981
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.195 ROD (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1366982
Libro Biblioteca Central Colección General General 150.195 ROD (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1366983

Una serie de nuevas hipótesis -fundamentalmente articuladas a través de la práctica psicanalítica con niños de patología grave- sobre las funciones más tempranas del jugar en la constitución del psiquismo. Dichas funciones no se inician con el célebre juego de carretel (fort/da) como en la concepción clásica. En cambio, la importancia de este juego se ve reestructurada y remitida a operaciones aun más tempranas que permiten al bebé construir su cuerpo a nivel simbólico a través de una miríada de jugares durante el primer año de vida. A su vez, el adolescente retoma todas y cada una de aquellas operaciones en su propio nivel de desarrollo psíquico y en una nueva dirección, que en lo esencial apunta a que el deseo inconsciente, eje del jugar, invista el campo del trabajo, de lo contrario abandonado a la mera adaptación. Desde el mirador de la clínica psicoanalítica, que es también un taller, innumerables materiales de la vida cotidiana (concernientes, por ejemplo, a la formación de hábitos, así como ulteriores situaciones de aprendizaje) reciben una luz distinta. Esto vuelve al texto convocante para otros especialistas en ciencias humanas además del psicoanalista: pediatras, educadores, etc., como asimismo a los padres. Una revisión crítica y un balance exhaustivo de los usos y direcciones de la teoría del significante con las relaciones con las problemáticas de la niñez y de la adolescencia van teniendo su lugar en el curso de las nuevas ideas expuestas.

Fundamentos técnicos de la intervención clínica

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano