SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los con techo : Un desafío para la política de vivienda social / Editado por Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: SUR Santiago, Chile 2006Edition: 2a. edDescription: 267 pISBN:
  • 9562080749
Subject(s): DDC classification:
  • 363.5 20
Online resources: Summary: La política de vivienda social en Chile es considerada un éxito. En los últimos quince años la producción masiva de viviendas ha logrado reducir el déficit habitacional, y muchos gobiernos de América Latina están imitando su modelo de financiamiento. Sin embargo, esta política exitosa ha terminado creando nuevos problemas urbanos y sociales: segregación, fragmentación, inseguridad, hacinamiento. En consecuencia, se plantea que una política de vivienda social sensata debe hoy incorporar nuevos criterios, relacionados fundamentalmente con la calidad de viviendas, la localización de los conjuntos construidos y la movilidad residencial de los beneficiarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 363.5 LOS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1360402
Libro Biblioteca Central Colección General General 363.5 LOS (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1360403
Libro Biblioteca Central Colección General General 363.5 LOS (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1405109

También disponible en formato electrónico.\Forma de acceso : Internet. -- Requiere Acrobat Reader\. -- (página web visitada el 23 de octubre 2007)

La política de vivienda social en Chile es considerada un éxito. En los últimos quince años la producción masiva de viviendas ha logrado reducir el déficit habitacional, y muchos gobiernos de América Latina están imitando su modelo de financiamiento. Sin embargo, esta política exitosa ha terminado creando nuevos problemas urbanos y sociales: segregación, fragmentación, inseguridad, hacinamiento. En consecuencia, se plantea que una política de vivienda social sensata debe hoy incorporar nuevos criterios, relacionados fundamentalmente con la calidad de viviendas, la localización de los conjuntos construidos y la movilidad residencial de los beneficiarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano