SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los mártires de Tarapacá : 21 de diciembre de 1907 / Miriam Salinas Pozo, editora.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Campus Iquique 2007Description: 148 pISBN:
  • 9789563020465
Subject(s): DDC classification:
  • 364.152409831232 M386 21
Summary: Un mes después de ocurrida la matanza de la escuela Santa María, en enero de 1908, se edita en la ciudad de Valparaíso, el libro “Los mártires de Tarapacá”. Y con el siguiente subtítulo: “21 de diciembre de 1907. Obra ilustrada con varios grabados que contiene una completa y verídica relación de los sangrientos sucesos desarrollados en Iquique con motivo de la huelga de los trabajadores”.\Es un libro de 40 páginas que da cuenta en forma pormenorizada lo que allí ocurrió. Todo ello sin perder de vista la perspectiva histórica. Sus autores sólo se identifican por sus apellidos: Vera y Riquelme. Mario Bahamonde en su monumental obra “Guía de la producción intelectual del norte grande” entrega un par de líneas sobre esta obra. La denomina crónica social. \“El pueblo de Chile necesita que se le diga la verdad de los hechos, i en este libro escrito por personas que no son ni obreros ni agitadores sino testigos oculares que han seguido paso á paso la marcha de los acontecimientos, i á quienes no les guía más móvil que su conciencia i el amor la justicia, no dominará ni la exageración, ni el sentimentalismo”.\Los autores, testigos de la masacre agregan: “Este libro destinado á circular en toda la República, llevará, pues, hasta los obreros de nuestra patria la verdad sobre los sangrientos sucesos que tan triste epílogo tuvieron el 21 de diciembre de 1907”. Gracias al aporte del Consejo de Arte y Cultura de Tarapacá podemos hacer realidad el sueño de Vera y Riquelme.\El libro entrega interesantes datos sobre este movimiento que terminó de un modo tan trágico. Entrega los nombres de los dirigentes, de los caídos y de los responsables de la tragedia. La noche anterior de la masacre la ciudad de Iquique está ocupada por los militares. “Todos los movimientos de las tropas se hacían en medio de un misterio y de un secreto angustioso. Como en víspera de un combate las tropas alistaban sus armas, y en las bocacalles, gruesa patrullas de policía montada lucían sus fúnebres capotes y sus blancas gorras de brín”. Pero, a pesar de tantos movimientos militares, nada hacía presagiar el fin.\Este es un libro indispensable para entender y conocer lo que ocurrió esta tarde del 21 de diciembre. Las fuentes directas son una de las mejores para formarse una panorámica de la historia. Ahora que nos disponemos a conmemorar un siglo de lo ocurrido en pleno centro de la ciudad, conviene leer estas páginas. La reedición de este libro es posible gracias al aporte del Consejo de Arte y Cultura, Ediciones Campvs de la Universidad Arturo Prat y El Jote Errante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 364.152409831232 MAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1405033

Un mes después de ocurrida la matanza de la escuela Santa María, en enero de 1908, se edita en la ciudad de Valparaíso, el libro “Los mártires de Tarapacá”. Y con el siguiente subtítulo: “21 de diciembre de 1907. Obra ilustrada con varios grabados que contiene una completa y verídica relación de los sangrientos sucesos desarrollados en Iquique con motivo de la huelga de los trabajadores”.\Es un libro de 40 páginas que da cuenta en forma pormenorizada lo que allí ocurrió. Todo ello sin perder de vista la perspectiva histórica. Sus autores sólo se identifican por sus apellidos: Vera y Riquelme. Mario Bahamonde en su monumental obra “Guía de la producción intelectual del norte grande” entrega un par de líneas sobre esta obra. La denomina crónica social. \“El pueblo de Chile necesita que se le diga la verdad de los hechos, i en este libro escrito por personas que no son ni obreros ni agitadores sino testigos oculares que han seguido paso á paso la marcha de los acontecimientos, i á quienes no les guía más móvil que su conciencia i el amor la justicia, no dominará ni la exageración, ni el sentimentalismo”.\Los autores, testigos de la masacre agregan: “Este libro destinado á circular en toda la República, llevará, pues, hasta los obreros de nuestra patria la verdad sobre los sangrientos sucesos que tan triste epílogo tuvieron el 21 de diciembre de 1907”. Gracias al aporte del Consejo de Arte y Cultura de Tarapacá podemos hacer realidad el sueño de Vera y Riquelme.\El libro entrega interesantes datos sobre este movimiento que terminó de un modo tan trágico. Entrega los nombres de los dirigentes, de los caídos y de los responsables de la tragedia. La noche anterior de la masacre la ciudad de Iquique está ocupada por los militares. “Todos los movimientos de las tropas se hacían en medio de un misterio y de un secreto angustioso. Como en víspera de un combate las tropas alistaban sus armas, y en las bocacalles, gruesa patrullas de policía montada lucían sus fúnebres capotes y sus blancas gorras de brín”. Pero, a pesar de tantos movimientos militares, nada hacía presagiar el fin.\Este es un libro indispensable para entender y conocer lo que ocurrió esta tarde del 21 de diciembre. Las fuentes directas son una de las mejores para formarse una panorámica de la historia. Ahora que nos disponemos a conmemorar un siglo de lo ocurrido en pleno centro de la ciudad, conviene leer estas páginas. La reedición de este libro es posible gracias al aporte del Consejo de Arte y Cultura, Ediciones Campvs de la Universidad Arturo Prat y El Jote Errante.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano