SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pedagogía crítica y cultura depredadora : políticas de oposición en la era posmoderna=Critical pedagogy and predatory culture. Oppositional politics in a postmodern era / Peter Mclaren.

By: Material type: TextTextSeries: Paidós educador ; 124Publication details: Barcelona Paidós 1997Edition: 1a.edDescription: 344 pISBN:
  • 8449303893
Subject(s): DDC classification:
  • 370.11 M478
Summary: Este libro es una importante contribucion a la literatura mas radical sobre temas como la cultura, la identidad y las politicas de educacion, especialmente por el modo en que enfoca el reto y la promesa de una reforma social y educativa a través de lo que el autor llama muliculturalismo critico. La perspectiva de Peter McLaren sobre la cultura depredadora y su analisis de la discusion actual sobre el rol de las instituciones publicas, el Estado y los agentes sociales ofrecen al lector una combinación unica de las teorias neomarxista y postestructuralista referida como critica posmodernista de resistencia. La obra, asi nos invita a construir una politica de resistencia, respecto a la vida institucional cotidiana y en otras esferas publicas, que a su vez es analizada en profundidad como forma de pedagogia critica que el autor desarrolla a partir del trabajo del educador brasileño Paulo Freire y de varios teóricos y prácticos de la izquierda educativa, como por ejemplo Deleuze, Guattari, Derrida, Foucault o Lyotard: un deseo de inversion, en fin, en el proyecto de lo posible. Escrito por uno de los pioneros de la pedagogia critica, este libro plantea, pues un desafio unico y a largo plazo para educadores, trabajadores culturales, investigadores y teoricos sociales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1303812
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1386120
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1386119
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1364577
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 5 Checked out 2017-06-28 00:00 1364578
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.11 MCL (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1420828

Este libro es una importante contribucion a la literatura mas radical sobre temas como la cultura, la identidad y las politicas de educacion, especialmente por el modo en que enfoca el reto y la promesa de una reforma social y educativa a través de lo que el autor llama muliculturalismo critico. La perspectiva de Peter McLaren sobre la cultura depredadora y su analisis de la discusion actual sobre el rol de las instituciones publicas, el Estado y los agentes sociales ofrecen al lector una combinación unica de las teorias neomarxista y postestructuralista referida como critica posmodernista de resistencia. La obra, asi nos invita a construir una politica de resistencia, respecto a la vida institucional cotidiana y en otras esferas publicas, que a su vez es analizada en profundidad como forma de pedagogia critica que el autor desarrolla a partir del trabajo del educador brasileño Paulo Freire y de varios teóricos y prácticos de la izquierda educativa, como por ejemplo Deleuze, Guattari, Derrida, Foucault o Lyotard: un deseo de inversion, en fin, en el proyecto de lo posible. Escrito por uno de los pioneros de la pedagogia critica, este libro plantea, pues un desafio unico y a largo plazo para educadores, trabajadores culturales, investigadores y teoricos sociales

Seminario Taller Construcción y análisis de experiencias didácticas

Taller VII. Didáctica de la geografía

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano