SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Construir competencias desde la escuela / Philippe Perrenoud; Traducción: Marcela Lorca.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: J C Sáez Santiago, Chile 2006Descripción: 125 pISBN:
  • 9567802645
Tema(s): Resumen: Tener éxito en la escuela no es un fin en sí. Por cierto, cada aprendizaje prepara, en el curso del periódo escolar, para los pasos siguientes. Pero al fin del proceso, el alumno debería ser básicamente capaz de trasladar sus adquisiciones escolares fuera de la escuela, en situaciones diversas, complejas, imprevisibles. Hoy día, esta preocupación se expresa en lo que a menudo se llama la problemática de la transferencia de conocimientos o de la construcción de competencias. Ambas expresiones no son sinónimas, pero designan una cara del problema:\- para ser útiles, los saberes escolares debe ser transferibles;\- pero esta transferencia exige más que el dominio de los saberes, ya que pasa por la integración de éstos en competencias de reflexión, decisión y acción relativas a la complejidad de las situaciones que debe enfrentar el individuo.\Si a través de las épocas volvemos regularmente a los problemas de la transferencia de conocimiento y de la construcción de las competencias, es porque ellos no se han resuelto en la práctica. Tomar conciencia de los límites de la transferencia de los aprendizajes escolares reconocer que los alumnos que logran buenos resultados en clase no son necesariamente capaces de aplicar los mismos saberes en otras situaciones, tendría, si quisiéramos no resignarnos a estas constataciones, implicaciones considerables en materia de contrato pedagógico, transposición didáctica, trabajo social, gestión de clase, pero también, sin duda, de cooperación profesional, funcionamiento de los establecimientos y papel de la autoridad escolar. Estas son las cuestiones que plantea el acercamiento a las competencias, inscritas desde ahora en las intenciones de numerosos sistemas educativos. Más que nunca conviene enfrentarlas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 1358329
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 1390451
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 1390452
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 1405658
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible 1405659
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.154 PER (Navegar estantería(Abre debajo)) 6 Disponible 1411410

Tener éxito en la escuela no es un fin en sí. Por cierto, cada aprendizaje prepara, en el curso del periódo escolar, para los pasos siguientes. Pero al fin del proceso, el alumno debería ser básicamente capaz de trasladar sus adquisiciones escolares fuera de la escuela, en situaciones diversas, complejas, imprevisibles. Hoy día, esta preocupación se expresa en lo que a menudo se llama la problemática de la transferencia de conocimientos o de la construcción de competencias. Ambas expresiones no son sinónimas, pero designan una cara del problema:\- para ser útiles, los saberes escolares debe ser transferibles;\- pero esta transferencia exige más que el dominio de los saberes, ya que pasa por la integración de éstos en competencias de reflexión, decisión y acción relativas a la complejidad de las situaciones que debe enfrentar el individuo.\Si a través de las épocas volvemos regularmente a los problemas de la transferencia de conocimiento y de la construcción de las competencias, es porque ellos no se han resuelto en la práctica. Tomar conciencia de los límites de la transferencia de los aprendizajes escolares reconocer que los alumnos que logran buenos resultados en clase no son necesariamente capaces de aplicar los mismos saberes en otras situaciones, tendría, si quisiéramos no resignarnos a estas constataciones, implicaciones considerables en materia de contrato pedagógico, transposición didáctica, trabajo social, gestión de clase, pero también, sin duda, de cooperación profesional, funcionamiento de los establecimientos y papel de la autoridad escolar. Estas son las cuestiones que plantea el acercamiento a las competencias, inscritas desde ahora en las intenciones de numerosos sistemas educativos. Más que nunca conviene enfrentarlas.

Teoría y diseño curricular

Taller III

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano