SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La educación como práctica de la libertad Paulo Freire.

By: Material type: TextTextSeries: EducaciónPublication details: Buenos Aires: Siglo Veintiuno. 2005,Description: 151 pISBN:
  • 9871105614
Subject(s): Summary: La educación de las masas es el problema fundamental de los países en desarrollo. Una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya una fuerza posibilitadora del cambio y sea impulso de libertad. Sólo en la educación puede nacer la verdadera sociedad humana y ningún hombre vive al margen de ella. Por consiguiente, la opción se da entre una "educación" para la "domesticación" alineada y una educación para la libertad. "Educación para el hombre-objeto o eduación para el hombre-sujeto". El autor considera que dentro de las condiciones históricas de la sociedad es indispensable una amplia concienciación de las masas que a través de una educación haga posible la autorreflesión sobre su tiempo y su espacio. Está hondamente convencido de que la elevación del pensamiento de las masas "que se suele llamar apresuradamente politización", como dice Fanon en Los condenados de la tierra, y que constituyó para ellos una forma de ser responsable en los países subdesarrollados, comienza exactamente con esta autorreflexión que las llevará a la consecuente profundización de su toma de conciencia y de la cual resultará su inserción en la historia, no ya como espectadores sino como actores y autores. La pedagogía de Paulo Freire es, por excelencia, una "pedagogía del oprimido" que no postula modelos de adaptación ni de transición de nuestras sociedades, sino modelos de ruptura, de cambio y de transformación total. La alfabetización, y por consiguiente toda la tarea de educar, sólo es auténticamente humanista en la medida en que procure la integración del individuo a su realidad nacional; en la medida en que le pierda el miedo a la libertad; en la medida en que pueda crear en el educando un proceso de recreación de búsqueda, de independencia y, a la vez, de solidaridad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 370.19 FRED (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1365175
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 370.19 FRED (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1353051
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 370.19 FRED (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1373074
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 370.19 FRED (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1362621

La educación de las masas es el problema fundamental de los países en desarrollo. Una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya una fuerza posibilitadora del cambio y sea impulso de libertad. Sólo en la educación puede nacer la verdadera sociedad humana y ningún hombre vive al margen de ella. Por consiguiente, la opción se da entre una "educación" para la "domesticación" alineada y una educación para la libertad. "Educación para el hombre-objeto o eduación para el hombre-sujeto". El autor considera que dentro de las condiciones históricas de la sociedad es indispensable una amplia concienciación de las masas que a través de una educación haga posible la autorreflesión sobre su tiempo y su espacio. Está hondamente convencido de que la elevación del pensamiento de las masas "que se suele llamar apresuradamente politización", como dice Fanon en Los condenados de la tierra, y que constituyó para ellos una forma de ser responsable en los países subdesarrollados, comienza exactamente con esta autorreflexión que las llevará a la consecuente profundización de su toma de conciencia y de la cual resultará su inserción en la historia, no ya como espectadores sino como actores y autores. La pedagogía de Paulo Freire es, por excelencia, una "pedagogía del oprimido" que no postula modelos de adaptación ni de transición de nuestras sociedades, sino modelos de ruptura, de cambio y de transformación total. La alfabetización, y por consiguiente toda la tarea de educar, sólo es auténticamente humanista en la medida en que procure la integración del individuo a su realidad nacional; en la medida en que le pierda el miedo a la libertad; en la medida en que pueda crear en el educando un proceso de recreación de búsqueda, de independencia y, a la vez, de solidaridad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano