SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El gran eslabón / Martín Hopenhayn, Ernesto Ottone.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección popular ; 575Publication details: Fondo de Cultura Económica 2000 Buenos AiresEdition: 1a.edDescription: 138 pISBN:
  • 9505573421
Subject(s): Summary: Las transformaciones económicas y sociales en el mundo g1obalizado obligan a tomar recursos humanos capaces de participar en los nuevos modos de producir, trabajar y competir. Estos cambios, que ponen en cuestión los sistemas y los contenidos educativos, han contribuido a una revisión y valorización creciente de la educación.\Hay quienes consideran que la educación permite acelerar la modernización y el progreso económico y quienes sostienen que conduce a sociedades más equitativas, pero hay acuerdo, aunque se sustenten posiciones filosóficas, culturales y políticas diversas, en que una mejor distribución de activos simbólicos hoy redundará en una mejor distribución de activos materiales mañana. Los autores de este libro analizan la situación de América Latina -donde la reducción del analfabetismo y la expansión de la educación secundaria y superior fueron un importante cauce de movilidad social durante los últimos treinta años-, así como las reformas educativas que han tenido lugar en los diversos países; desarrollan además, una propuesta estratégica que tiende a que la educación contribuya a la equidad, la competitividad y el ejercicio de la ciudadanía.\En un momento histórico en que tradiciones e ideologías se debilitan y la identidad se convierte en nuevo campo de lucha y de conquista, la educación constituye la base desde la cual reflexionar críticamente acerca de la realidad, idear nuevos proyectos colectivos y aprender a vivir en un mundo multicultural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1342061
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1375044
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1342063
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1342064
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1342065
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.19 HOP (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1342066

Las transformaciones económicas y sociales en el mundo g1obalizado obligan a tomar recursos humanos capaces de participar en los nuevos modos de producir, trabajar y competir. Estos cambios, que ponen en cuestión los sistemas y los contenidos educativos, han contribuido a una revisión y valorización creciente de la educación.\Hay quienes consideran que la educación permite acelerar la modernización y el progreso económico y quienes sostienen que conduce a sociedades más equitativas, pero hay acuerdo, aunque se sustenten posiciones filosóficas, culturales y políticas diversas, en que una mejor distribución de activos simbólicos hoy redundará en una mejor distribución de activos materiales mañana. Los autores de este libro analizan la situación de América Latina -donde la reducción del analfabetismo y la expansión de la educación secundaria y superior fueron un importante cauce de movilidad social durante los últimos treinta años-, así como las reformas educativas que han tenido lugar en los diversos países; desarrollan además, una propuesta estratégica que tiende a que la educación contribuya a la equidad, la competitividad y el ejercicio de la ciudadanía.\En un momento histórico en que tradiciones e ideologías se debilitan y la identidad se convierte en nuevo campo de lucha y de conquista, la educación constituye la base desde la cual reflexionar críticamente acerca de la realidad, idear nuevos proyectos colectivos y aprender a vivir en un mundo multicultural.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano