SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

¿Qué hay de nuevo en evaluación educativa? : políticas y prácticas en la evaluación de docentes y alumnos : propuestas y experiencias de autoevaluación / Ingrid Sverdlick.

By: Material type: TextTextPublication details: Noveduc Buenos Aires 2012Description: 189 pISBN:
  • 9789875383395
Subject(s): DDC classification:
  • 371.201 S968 20
Summary: ¿Por qué seguir hablando de la evaluación como un tema recortado en sí mismo? En el libro este interrogante es puesto en cuestión al entender que la calidad de la educación y la evaluación cobran significado si se consideran en un marco político y en un contexto social particular. \El libro recorre en cada uno de sus capítulos las políticas y las prácticas de evaluación vigentes actualmente, analizando discursos sobre la calidad y sobre la evaluación que responden a diferentes posiciones político pedagógicas. Lo que se podrá leer en estas páginas es un análisis histórico y crítico de las dimensiones de la evaluación educativa: la evaluación docente, la autoevaluación y la evaluación del desempeño de los alumnos; sus sentidos, coherencias y contradicciones. \También contiene propuestas para trabajar con la evaluación desde su dimensión pedagógica y política, como construcción de conocimiento, esto es, como un proceso de aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.201 SVE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1421419

¿Por qué seguir hablando de la evaluación como un tema recortado en sí mismo? En el libro este interrogante es puesto en cuestión al entender que la calidad de la educación y la evaluación cobran significado si se consideran en un marco político y en un contexto social particular. \El libro recorre en cada uno de sus capítulos las políticas y las prácticas de evaluación vigentes actualmente, analizando discursos sobre la calidad y sobre la evaluación que responden a diferentes posiciones político pedagógicas. Lo que se podrá leer en estas páginas es un análisis histórico y crítico de las dimensiones de la evaluación educativa: la evaluación docente, la autoevaluación y la evaluación del desempeño de los alumnos; sus sentidos, coherencias y contradicciones. \También contiene propuestas para trabajar con la evaluación desde su dimensión pedagógica y política, como construcción de conocimiento, esto es, como un proceso de aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano