SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Internet, ¿Y después? : Una teoría crítica de los nuevos medios de comunicación / por Dominique Wolton.

By: Material type: TextTextSeries: El mamífero parlante. Serie MayorPublication details: Gedisa Barcelona 2000Description: 253 pISBN:
  • 8474327989
Subject(s): Summary: ¿Es Internet una revolución tan importante como lo fue la radio en los años veinte y la televisión en los años sesenta? Para reflexionar acerca de los nuevos medios de comunicación, es preciso primero reubicarlos dentro de una teoría general de la comunicación y no confundir progreso técnico con progreso en la comunicación humana. Es evidente que las últimas innovaciones tecnológicas resultan increíbles, pero el hecho de que nos comuniquemos mejor, si es que lo hacemos, no se deberá a la transmisión cada vez más rápida de una mayor cantidad de información. Lo más difícil en este ámbito no es la proeza técnica, sino la comprensión entre individuos. Ha llegado el momento en que debemos apagar las máquinas y empezar a hablar… El objetivo de este libro es comparar las ventajas y los inconvenientes tanto de los medios de comunicación clásicos como de los nuevos, relativizar el tema de la "revolución de la comunicación" y tranquilizar a aquellas personas que en este ámbito se consideran, equivocadamente, desfasadas. La ideología técnica de hoy en día no es menos peligrosa que las múltiples dominaciones que se produjeron en el pasado. Internet no creará por arte de magia una sociedad donde la información circule libre y pacíficamente y en la que las relaciones sociales se modifiquen de forma milagrosa. La Red no sustituirá a la radio ni a la televisión en su papel esencial de comunicador social. Si nuestras democracias quieren continuar siendo fieles a su proyecto de emancipación política, deberán reglamentar los nuevos medios de comunicación para, así, evitar que libertad de comunicación llegue a ser sinónimo de ley de la jungla.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 384.3 WOL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1359439
Libro Biblioteca Central Colección General General 384.3 WOL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1359440

¿Es Internet una revolución tan importante como lo fue la radio en los años veinte y la televisión en los años sesenta? Para reflexionar acerca de los nuevos medios de comunicación, es preciso primero reubicarlos dentro de una teoría general de la comunicación y no confundir progreso técnico con progreso en la comunicación humana. Es evidente que las últimas innovaciones tecnológicas resultan increíbles, pero el hecho de que nos comuniquemos mejor, si es que lo hacemos, no se deberá a la transmisión cada vez más rápida de una mayor cantidad de información. Lo más difícil en este ámbito no es la proeza técnica, sino la comprensión entre individuos. Ha llegado el momento en que debemos apagar las máquinas y empezar a hablar… El objetivo de este libro es comparar las ventajas y los inconvenientes tanto de los medios de comunicación clásicos como de los nuevos, relativizar el tema de la "revolución de la comunicación" y tranquilizar a aquellas personas que en este ámbito se consideran, equivocadamente, desfasadas. La ideología técnica de hoy en día no es menos peligrosa que las múltiples dominaciones que se produjeron en el pasado. Internet no creará por arte de magia una sociedad donde la información circule libre y pacíficamente y en la que las relaciones sociales se modifiquen de forma milagrosa. La Red no sustituirá a la radio ni a la televisión en su papel esencial de comunicador social. Si nuestras democracias quieren continuar siendo fieles a su proyecto de emancipación política, deberán reglamentar los nuevos medios de comunicación para, así, evitar que libertad de comunicación llegue a ser sinónimo de ley de la jungla.

Usos sociales de las tecnologías

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano