SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

De la gramatología Jacques Derrida ; traducción de Oscar del Barco y Conrado Ceretti.

By: Material type: TextTextSeries: Lingüística y teoría literariaPublication details: México : Siglo Veintiuno, 2008.Edition: Novena ediciónDescription: 397 páginasISBN:
  • 9789682301827
Subject(s): DDC classification:
  • 401 D438 21
Summary: Durante los últimos años, el estudio de la escritura ha sido objeto, por obra de Jacques Derroca, de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa, no sin sorpresa, que en Occidente, bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. Hay en esto una estructuración que pudiera llamarse fonocéntrica. Este privilegio del significante fónico sobre el gráfico sólo puede legitimarse a partir de los que sería un interior donde reside el pensamiento y un exterior donde está situada la escritura. Es la humillación de la escritura la que organiza nuestro concepto de signo, la que gobierna nuestro concepto de verdad, organizado como un logocentrismo. Sin embargo, podría demostrarse que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. La gramatología implica una reforma concepto de escritura, una archiescritura lógicamente anterior a todas las oposiciones, y está llamada a des construir, no aboliéndolos, sino remontándolos a su raíz, todos los presupuestos de una lingüística cuyos progresos, precisamente, permitieron abordarla.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 401 DERD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1368122
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 401 DERD (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1369723
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 401 DERD (Browse shelf(Opens below)) 3 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1369724
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 401 DERD (Browse shelf(Opens below)) 4 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1369725
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 401 DERD (Browse shelf(Opens below)) 5 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1390552

Durante los últimos años, el estudio de la escritura ha sido objeto, por obra de Jacques Derroca, de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa, no sin sorpresa, que en Occidente, bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. Hay en esto una estructuración que pudiera llamarse fonocéntrica. Este privilegio del significante fónico sobre el gráfico sólo puede legitimarse a partir de los que sería un interior donde reside el pensamiento y un exterior donde está situada la escritura. Es la humillación de la escritura la que organiza nuestro concepto de signo, la que gobierna nuestro concepto de verdad, organizado como un logocentrismo. Sin embargo, podría demostrarse que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. La gramatología implica una reforma concepto de escritura, una archiescritura lógicamente anterior a todas las oposiciones, y está llamada a des construir, no aboliéndolos, sino remontándolos a su raíz, todos los presupuestos de una lingüística cuyos progresos, precisamente, permitieron abordarla.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano