SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Prácticas y problemas de climatología / Rafael Llorca Llorca.

Material type: TextTextPublication details: Universitat Politècnica de València Valencia 2001Edition: 3a. edDescription: 198 pISBN:
  • 9788497050616
Subject(s): DDC classification:
  • 551.6 L792 21
Summary: El contenido del libro aparece dividido en dos partes. La primera corresponde a ejercicios prácticos que han de ser elaborados a partir de unos datos iniciales constituidos por mediciones meteorológicas, realizadas mensualmente en una estación meteorológica, durante una serie de años. Una vez tratados estadísticamente (prác tica 1 y 2) se van a aplicar para realizar las demás prácticas (3 a 8), ordenadas de manera que datos de prácticas anteriores se puedan aplicar a las posteriores y así se va consiguiendo un conjunto de datos, cada vez más numeroso, que permiten realizar las últimas prácticas. La segunda parte está constituida por ejercicios numéricos (problemas), en los que se exponen su enunciado y resultado. Estos ejercicios aparecen integrados en grupos, de acuerdo con los temas que constituyen la división del estudio de la Atmósfera y de su interacción con otros cuerpos (flujos y balances de masa y energía).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 551.6 LLO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1430412

El contenido del libro aparece dividido en dos partes. La primera corresponde a ejercicios prácticos que han de ser elaborados a partir de unos datos iniciales constituidos por mediciones meteorológicas, realizadas mensualmente en una estación meteorológica, durante una serie de años. Una vez tratados estadísticamente (prác tica 1 y 2) se van a aplicar para realizar las demás prácticas (3 a 8), ordenadas de manera que datos de prácticas anteriores se puedan aplicar a las posteriores y así se va consiguiendo un conjunto de datos, cada vez más numeroso, que permiten realizar las últimas prácticas. La segunda parte está constituida por ejercicios numéricos (problemas), en los que se exponen su enunciado y resultado. Estos ejercicios aparecen integrados en grupos, de acuerdo con los temas que constituyen la división del estudio de la Atmósfera y de su interacción con otros cuerpos (flujos y balances de masa y energía).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano