SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Agenda de campo de suelos : información de suelos para la agricultura y el medio ambiente / Jaume Porta Casanellas, Marta López-Acevedo Reguerín.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Mundi-Prensa Madrid 2005Description: 541 pISBN:
  • 9788484762317
Subject(s): DDC classification:
  • 631.4 P839 22
Summary: Publicar una Agenda de Campo de Suelos en el siglo de las TIC puede parecer, a primera vista, algo obsoleto o, cuanto menos "nostálgico". Nada más lejos de la realidad. La asignación de usos al territorio debe basarse en una sólida información de suelos a la escala adecuada. Por ello, siguen siendo necesarios trabajos edafológicos solventes, que permitan conocer qué suelos hay, cómo funcionan y se distribuyen. No debería ser necesario decir, que un buen trabajo edafológico, a pesar de todos los avances tecnológicos e informáticos de gabinete, debe fundamentarse en un exquisito trabajo de campo, cuya calidad condicionará la de estudio. La observación detallada de suelos en el campo consume tiempo. Sin embargo, tiene como contrapartidas poder disponer de una información de calidad y lograr un mejor uso del suelo como recurso natural no renovable. En el "diálogo" con el perfil del suelo, la Agenda de Campo viene a resolver in situ las posibles dudas y fallos de memoria, a la vez que permite recordar metodologías y protocolos para ser meticulosos y ordenados en el trabajo. Esta Agenda para la adquisición de información y transferencia de tecnología es un trabajo original, tanto por su planteamiento, como por sus contenidos. Es fruto de la experiencia de sus autores y de las discusiones con otros especialistas, tanto en el campo, contrastando criterios, como en gabinete, sobre la orientación de los contenidos. En la línea que nos tienen acostumbrados sus autores, ésta es una Agenda para servir, agradable y fácil de consultar. \Se trata, por tanto, de una herramienta oportuna y muy útil para trabajar en cualquier parte del mundo, tanto para edafólogos, como para profesionales que deban utilizar información de suelos en la transferencia de tecnologías y para estudiantes de ciencias ambientales, agronomía, ciencias forestales, arquitectura del paisaje, geografía física, geología, etc. La obra constituye un muy buen complemento de la Edafología para la agricultura y el medio ambiente, de los mismos autores y que se ha convertido en una obra de referencia, lo que constituye ya un buen aval.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 631.4 POR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1420709
Libro Biblioteca Central Colección General General 631.4 POR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1420710

Publicar una Agenda de Campo de Suelos en el siglo de las TIC puede parecer, a primera vista, algo obsoleto o, cuanto menos "nostálgico". Nada más lejos de la realidad. La asignación de usos al territorio debe basarse en una sólida información de suelos a la escala adecuada. Por ello, siguen siendo necesarios trabajos edafológicos solventes, que permitan conocer qué suelos hay, cómo funcionan y se distribuyen. No debería ser necesario decir, que un buen trabajo edafológico, a pesar de todos los avances tecnológicos e informáticos de gabinete, debe fundamentarse en un exquisito trabajo de campo, cuya calidad condicionará la de estudio. La observación detallada de suelos en el campo consume tiempo. Sin embargo, tiene como contrapartidas poder disponer de una información de calidad y lograr un mejor uso del suelo como recurso natural no renovable. En el "diálogo" con el perfil del suelo, la Agenda de Campo viene a resolver in situ las posibles dudas y fallos de memoria, a la vez que permite recordar metodologías y protocolos para ser meticulosos y ordenados en el trabajo. Esta Agenda para la adquisición de información y transferencia de tecnología es un trabajo original, tanto por su planteamiento, como por sus contenidos. Es fruto de la experiencia de sus autores y de las discusiones con otros especialistas, tanto en el campo, contrastando criterios, como en gabinete, sobre la orientación de los contenidos. En la línea que nos tienen acostumbrados sus autores, ésta es una Agenda para servir, agradable y fácil de consultar. \Se trata, por tanto, de una herramienta oportuna y muy útil para trabajar en cualquier parte del mundo, tanto para edafólogos, como para profesionales que deban utilizar información de suelos en la transferencia de tecnologías y para estudiantes de ciencias ambientales, agronomía, ciencias forestales, arquitectura del paisaje, geografía física, geología, etc. La obra constituye un muy buen complemento de la Edafología para la agricultura y el medio ambiente, de los mismos autores y que se ha convertido en una obra de referencia, lo que constituye ya un buen aval.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano