SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Atando sentimientos con palabras : reflexiones y práctica educativa sobre sentimientos / Cristóbal Gómez Mayorga.

By: Material type: TextTextPublication details: M.C.E.P Sevilla 2006Edition: 2a. edDescription: 81 pISBN:
  • 8489042438
Subject(s): DDC classification:
  • 155.4 G633 20
Summary: En este trabajo se reflexiona sobre situaciones reales de clase y se describen soluciones a los conflictos diarios desde una visión Sentimental. Es necesario vivir los sentimientos, jugarlos ) aprenderlos en situaciones educativas vivas, en las que aflore todo nuestro ser: conflictos diarios, riñas, miedos, actos de cariño, saludos, enfados, etc., pero, sobre todo, es necesario hablar (le ello. Lejos de realizar programaciones estructuradas para trabajar la alegría, la tristeza, la ira, la angustia, los celos, o la vergüenza, debemos estar atentos a lo que ocurre diariamente en nuestras centros educativos para darle un tratamiento educativo. Poner nombre a lo que sentimos es una forma de controlarnos, porque las palabras son lazos que atan los sentimientos y no dejan que se desboquen. Demos nombre a lo que sentimos. hablemos de ellos g-estaremos construyendo los cimientos de una personalidad estable y equilibrada. Sella y útil función del lenguaje, la de atar sentimientos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 155.4 GOM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1420837

En este trabajo se reflexiona sobre situaciones reales de clase y se describen soluciones a los conflictos diarios desde una visión Sentimental. Es necesario vivir los sentimientos, jugarlos ) aprenderlos en situaciones educativas vivas, en las que aflore todo nuestro ser: conflictos diarios, riñas, miedos, actos de cariño, saludos, enfados, etc., pero, sobre todo, es necesario hablar (le ello. Lejos de realizar programaciones estructuradas para trabajar la alegría, la tristeza, la ira, la angustia, los celos, o la vergüenza, debemos estar atentos a lo que ocurre diariamente en nuestras centros educativos para darle un tratamiento educativo. Poner nombre a lo que sentimos es una forma de controlarnos, porque las palabras son lazos que atan los sentimientos y no dejan que se desboquen. Demos nombre a lo que sentimos. hablemos de ellos g-estaremos construyendo los cimientos de una personalidad estable y equilibrada. Sella y útil función del lenguaje, la de atar sentimientos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano