SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El self emprendedor : sociología : de una forma de subjetivación / Ulrich Bröckling, [traducido por Karl Böhmer ; edición general de Alejandro Pelfini].

By: Material type: TextTextSeries: Colección sociología : personas, organizaciones, sociedadPublication details: Universidad Alberto Hurtado Santiago, Chile 2015Description: 335 pISBN:
  • 9789563570441
Subject(s): DDC classification:
  • 658.5752 B864 23
Summary: El hecho de que las empresas tengan un alma es “una de las noticias más terribles del mundo”, clamaba el filósofo francés Gilles Deleuze a principios de los años noventa. Esto solo es superado por la exigencia de que cada uno debe arreglárselas para convertirse, hasta en el último rincón de su alma, en un empresario de sí mismo; tal cual lo predican innumerables gurúes de la motivación y entrenadores de la gestión de uno mismo, pero también economistas, expertos en educación, investigadores de tendencias y políticos de (casi) todas las tendencias. Este libro trata justamente de esta exigencia, de la demanda social que genera y del campo de fuerza que se estructura en torno a ella. El self emprendedor, su título, es sinónimo de un abanico de esquemas interpretativos con los cuales hoy en día los seres humanos se entienden a sí mismos y a sus modos de existencia, los requisitos normativos y oferta de roles con los que orientan sus acciones y sus omisiones, como también los arreglos institucionales y las tecnologías sociales y del yo que deberían regular su conducta. Dicho de otro modo y tomando un término de moda del mundo empresarial: el self emprendedor es un ideal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 658.5752 BRO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1567

El hecho de que las empresas tengan un alma es “una de las noticias más terribles del mundo”, clamaba el filósofo francés Gilles Deleuze a principios de los años noventa. Esto solo es superado por la exigencia de que cada uno debe arreglárselas para convertirse, hasta en el último rincón de su alma, en un empresario de sí mismo; tal cual lo predican innumerables gurúes de la motivación y entrenadores de la gestión de uno mismo, pero también economistas, expertos en educación, investigadores de tendencias y políticos de (casi) todas las tendencias. Este libro trata justamente de esta exigencia, de la demanda social que genera y del campo de fuerza que se estructura en torno a ella. El self emprendedor, su título, es sinónimo de un abanico de esquemas interpretativos con los cuales hoy en día los seres humanos se entienden a sí mismos y a sus modos de existencia, los requisitos normativos y oferta de roles con los que orientan sus acciones y sus omisiones, como también los arreglos institucionales y las tecnologías sociales y del yo que deberían regular su conducta. Dicho de otro modo y tomando un término de moda del mundo empresarial: el self emprendedor es un ideal.

Fondo Consursable Estudiantil DIRAE

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano