SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El cobre chileno y la política minera / Patricio Meller.

By: Material type: TextTextSeries: Serie estudios socioeconómicos ; 14Publication details: Cieplan 2003 Santiago, ChileDescription: 59 pSubject(s): Summary: En este artículo se proporciona una breve síntesis histórica de este tema para conectar la discusión presente con la del pasado.En la primera parte hay una revisión compacta del debate histórico. Esto incluye la interrogante permanente sobre la importancia del cobre para Chile; esto se complementa con las estadísticas pertinentes sobre el rol del cobre en la economía chilena. Esta primera parte finaliza con una descripción de los elementos tradicionales que han dominado la discusión sobre política minera durante gran parte del siglo XX.\En la segunda parte de este artículo se analizan los tópicos centrales del debate actual sobre política minera. Estos incluyen la "maldición" de los recursos naturales, la discusión sobre la segunda fase exportadora, el debate sobre la "sobre-expansión" de producción de cobre chileno y la hipótesis del "autogol", los dilemas asociados a la coexistencia de empresas privadas y estatales en el cobre (que incluye una comparación de los aportes tributarios de ambos tipos de empresas) y la incertidumbre existente respecto a la demanda futura del cobre.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 669.3 MEL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Señales de humedad por inundación 2020. 1338058

En este artículo se proporciona una breve síntesis histórica de este tema para conectar la discusión presente con la del pasado.En la primera parte hay una revisión compacta del debate histórico. Esto incluye la interrogante permanente sobre la importancia del cobre para Chile; esto se complementa con las estadísticas pertinentes sobre el rol del cobre en la economía chilena. Esta primera parte finaliza con una descripción de los elementos tradicionales que han dominado la discusión sobre política minera durante gran parte del siglo XX.\En la segunda parte de este artículo se analizan los tópicos centrales del debate actual sobre política minera. Estos incluyen la "maldición" de los recursos naturales, la discusión sobre la segunda fase exportadora, el debate sobre la "sobre-expansión" de producción de cobre chileno y la hipótesis del "autogol", los dilemas asociados a la coexistencia de empresas privadas y estatales en el cobre (que incluye una comparación de los aportes tributarios de ambos tipos de empresas) y la incertidumbre existente respecto a la demanda futura del cobre.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano