SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Filtraciones II : Conversaciones sobre el arte en Chile (de los 80's a los 90's) / Federico Galende.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: EnsayoPublication details: Arcis Santiago, Chile 2009Description: 288 p. ilISBN:
  • 9789562604833
Other title:
  • Conversaciones sobre el arte en Chile (de los 80's a los 90's)
Subject(s): DDC classification:
  • 709.83 G153 20
Contents:
Federico Galende -- Guillermo Langlois -- Carlos Pérez Villalobos -- Sergio Rojas -- Gonzalo Arqueros -- Willy Thayer -- Samy Benmayor -- Arturo Duclos -- Francisco "Pancho" Casas -- Sergio Parra -- Pedro Lemebel - Carmen Berenguer --Nury González -- Mario Soro -- Jorge Cerezo -- Marcelo Mellado.
Summary: Filtraciones II se inscribe en el proyecto de la reconstrucción testimonial de la relación entre arte y política en Chile, en el periodo que va de los 80 a los 90. En esta oportunidad las voces que dialogan sintomatizan un espacio de tiempo en el que ciertos ejes y vectores que habían gravitado en la época anterior, se disuelven. Es un tiempo brumoso, confuso, donde se entrecruza el new wave con el retorno a la pintura, la reflexión sobre el grabado, la emergencia de una escena crítica heterogénea, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 709.83 GALF (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1388033

Federico Galende -- Guillermo Langlois -- Carlos Pérez Villalobos -- Sergio Rojas -- Gonzalo Arqueros -- Willy Thayer -- Samy Benmayor -- Arturo Duclos -- Francisco "Pancho" Casas -- Sergio Parra -- Pedro Lemebel - Carmen Berenguer --Nury González -- Mario Soro -- Jorge Cerezo -- Marcelo Mellado.

Filtraciones II se inscribe en el proyecto de la reconstrucción testimonial de la relación entre arte y política en Chile, en el periodo que va de los 80 a los 90. En esta oportunidad las voces que dialogan sintomatizan un espacio de tiempo en el que ciertos ejes y vectores que habían gravitado en la época anterior, se disuelven. Es un tiempo brumoso, confuso, donde se entrecruza el new wave con el retorno a la pintura, la reflexión sobre el grabado, la emergencia de una escena crítica heterogénea, entre otros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano