SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Descubriendo el paisaje autóctono / John Brinckerhoff Jackson.

By: Material type: TextTextPublication details: Biblioteca Nueva Madrid 2010Description: 279 pISBN:
  • 9788499401959
Subject(s): DDC classification:
  • 712.01 J12 22
Summary: Descubriendo el paisaje autóctono es el primer libro de John Brinckerhoff Jackson traducido al español y una de sus obras fundamentales. Jackson parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultua, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotip ada. Se diría que más bien huye de la belleza paisajística arquetípica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, político incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raíces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajísticas de Europa y Norteamérica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 712.01 JAC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1430346

Descubriendo el paisaje autóctono es el primer libro de John Brinckerhoff Jackson traducido al español y una de sus obras fundamentales. Jackson parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultua, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotip ada. Se diría que más bien huye de la belleza paisajística arquetípica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, político incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raíces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajísticas de Europa y Norteamérica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano