SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La música originaria : lecturas de etnomusicología / Rafael Díaz Silva.

By: Material type: TextTextPublication details: Ediciones Universidad Católica de Chile Santiago, Chile 2013Description: 121 pISBN:
  • 9789561413672
Subject(s): DDC classification:
  • 780.983 D542 22
Summary: El libro recoge diez años de investigación en terreno por Chile y Sudamérica, y busca convertirse en un apoyo para la docencia en el área de la etnomusicología y las ciencias sociales en general. \El estudio de las manifestaciones musicales de los pueblos originarios que viven actualmente en Chile y sus países limítrofes es el eje principal de la obra. A través de cinco capítulos, la obra ofrece un amplio panorama espacio-temporal, revisando las expresiones musicales de los kaweskar, la cultura Tiwanaku, las cofradías indígenas del Santiago colonial, de artistas de origen mapuche y su relación con el Chile actual. \Asimismo, el profuso trabajo de campo en el cual se basa el libro, permite reconocer las características del proceso de investigación con comunidades originarias hoy en día.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Básica 780.983 DIA (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1411705
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Básica 780.983 DIA (Browse shelf(Opens below)) 2 Checked out 2017-06-28 00:00 1411706
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Básica 780.983 DIA (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1411707

El libro recoge diez años de investigación en terreno por Chile y Sudamérica, y busca convertirse en un apoyo para la docencia en el área de la etnomusicología y las ciencias sociales en general. \El estudio de las manifestaciones musicales de los pueblos originarios que viven actualmente en Chile y sus países limítrofes es el eje principal de la obra. A través de cinco capítulos, la obra ofrece un amplio panorama espacio-temporal, revisando las expresiones musicales de los kaweskar, la cultura Tiwanaku, las cofradías indígenas del Santiago colonial, de artistas de origen mapuche y su relación con el Chile actual. \Asimismo, el profuso trabajo de campo en el cual se basa el libro, permite reconocer las características del proceso de investigación con comunidades originarias hoy en día.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano