SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Música e historia : los fundamentos de la música occidental / Joaquin Arnau.

By: Material type: TextTextPublication details: Universidad Politécnica de Valencia Valencia 1987Description: 297 pSubject(s): DDC classification:
  • 781.6
Summary: Música e Historia es un itinerario a través de las obras más significativas de la Música en la cultura de Occidente, desde el s. VI, del cual datan algunas piezas conservadas en el Antifonario de la Catedral de León hasta nuestros días. Se ha prescindido deliberadamente de aquellos músicos no accesibles directamente al oído del oyente moderno y se ha cifrado la descripción de los distintos tipos en determinadas obras paradigmáticas, cuya discografía se acompaña con detalle. Las ilustraciones gráficas obedecen al mismo propósito pedagógico.La materia se divide en cinco grandes bloques: un prólogo, tres partes centrales y un epílogo.El prólogo comprende la Música Antigua, incluida la del Renacimiento como época de transición. La primera parte está dedicada al Barroco y sus tres períodos alto, medio y tardío y a la obra de Hándel y Bach. La segunda parte se refiere al Rococó y los preclásicos, seguido de Haydn, Mozart y Beethoven.La tercera parte abarca, la Música Romántic
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 781.6 ARN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1374986

Música e Historia es un itinerario a través de las obras más significativas de la Música en la cultura de Occidente, desde el s. VI, del cual datan algunas piezas conservadas en el Antifonario de la Catedral de León hasta nuestros días. Se ha prescindido deliberadamente de aquellos músicos no accesibles directamente al oído del oyente moderno y se ha cifrado la descripción de los distintos tipos en determinadas obras paradigmáticas, cuya discografía se acompaña con detalle. Las ilustraciones gráficas obedecen al mismo propósito pedagógico.La materia se divide en cinco grandes bloques: un prólogo, tres partes centrales y un epílogo.El prólogo comprende la Música Antigua, incluida la del Renacimiento como época de transición. La primera parte está dedicada al Barroco y sus tres períodos alto, medio y tardío y a la obra de Hándel y Bach. La segunda parte se refiere al Rococó y los preclásicos, seguido de Haydn, Mozart y Beethoven.La tercera parte abarca, la Música Romántic

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano