SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El cine que fue : 100 años de cine chileno / Claudia Barril R., José M. Santa Cruz G., editores.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Arcis Santiago, Chile 2011Description: 192 pISBN:
  • 9789568114930
Subject(s): DDC classification:
  • 791.430983 C574 21
Contents:
Primera parte: De Rodríguez a Chamorro -- Aproximación histórica a la película muda "El húsar de la muerte / Luis Horta C. -- Chile films: Una aproximación al proyecto industrial cinematográfico chileno (1942-1949) / Catalina Gobantes M. / María Paz peirano O. -- José Bohr y un cine ausente / José M. Santa Cruz G. -- Largo viaje a la frontera -- La "invención" del cine chileno documental universitario de los años 50 / Hans Stange M. -- La "invención" del cine chileno documental universitario de los años 50 / Claudio Salinas -- Irrupción de la modernidad con los tres tristes tigres de Raúl Ruiz, 1968 / Luis Mora del S. -- Video creación en los 80: tres experiencias de contracultura / Tizina Panizza M. -- Cine contemporáneo chileno -- Joven cine chileno: En la movilización de los márgenes / Antonella Estévez B. -- Cine chileno en la primera década del siglo XXI: El agotamiento ideológico de una estrategia de desarrollo material / Roberto Trejo O. -- Segunda parte: Lecturas de la crítica -- Cinefilia y pensamiento: La cuestión de la modernidad cinematográfica como puesta en crisis / Iván Pinto V. -- Discurso cinematográfico y discurso crítico: Proyecciones de un campo cultural dearticulado / Claudio Salinas M. -- Discurso cinematográfico y discurso crítico: Proyecciones de un campo cultural desarticulado / Hans Stange M. -- Derivas de la crítica contemporánea / Carolina Urrutia N. -- Representaciones de lo cinematográfico-- Entre huasos y rotos. Identidades en pantalla: El cine chileno en la década de los 40 / Eduardo Santa Cruz A. -- Transposición estética de Pascual Coña: Del texto literario a la imagen cinemática / Margarita Alvarado P. -- Plano general y masa en el cine chileno / Pablo Corro P. -- Dimenciones de lo político -- El yo en el documental chileno: Una nueva forma de escritura política / Claudia Barril R. -- Público/Privado-Análogo/Digital: Una tentativa acerca d las transiciones en el cine chileno en la era digital / Carolina Larraín P. -- La paradoja visual: Armar o reprimir / Carlos Ossa S.
Summary: El presente libro está constituido por diecisiete ponencias y/o artículos que se presentaron en el coloquio ?El cine que fue: 100 años de cine chileno?. Es el resultado de un encuentro académico que se realizó entre el 28 y 30 de octubre de 2009, en el marco de las actividades del Área de Investigación de la Escuela de Cine de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS. La convocatoria del coloquio implicó proponer estrategias que pusieran en evidencia las dimensiones políticas del cine, desde una multiplicidad de perspectivas teóricas, los modelos y problemas historiográficos hasta modelos de análisis teóricos y multidisciplinarios. De alguna forma, los artículos y ponencias de este libro tienen en común ese acto de visibilizar aquello que ha sido velado, por censuras historiográficas y teóricas o desapariciones materiales (voluntarias o involuntarias), fisuras que hablan más que los propios filmes, directores e impulsos institucionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 791.430983 CIN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1411146

Primera parte: De Rodríguez a Chamorro -- Aproximación histórica a la película muda "El húsar de la muerte / Luis Horta C. -- Chile films: Una aproximación al proyecto industrial cinematográfico chileno (1942-1949) / Catalina Gobantes M. / María Paz peirano O. -- José Bohr y un cine ausente / José M. Santa Cruz G. -- Largo viaje a la frontera -- La "invención" del cine chileno documental universitario de los años 50 / Hans Stange M. -- La "invención" del cine chileno documental universitario de los años 50 / Claudio Salinas -- Irrupción de la modernidad con los tres tristes tigres de Raúl Ruiz, 1968 / Luis Mora del S. -- Video creación en los 80: tres experiencias de contracultura / Tizina Panizza M. -- Cine contemporáneo chileno -- Joven cine chileno: En la movilización de los márgenes / Antonella Estévez B. -- Cine chileno en la primera década del siglo XXI: El agotamiento ideológico de una estrategia de desarrollo material / Roberto Trejo O. -- Segunda parte: Lecturas de la crítica -- Cinefilia y pensamiento: La cuestión de la modernidad cinematográfica como puesta en crisis / Iván Pinto V. -- Discurso cinematográfico y discurso crítico: Proyecciones de un campo cultural dearticulado / Claudio Salinas M. -- Discurso cinematográfico y discurso crítico: Proyecciones de un campo cultural desarticulado / Hans Stange M. -- Derivas de la crítica contemporánea / Carolina Urrutia N. -- Representaciones de lo cinematográfico-- Entre huasos y rotos. Identidades en pantalla: El cine chileno en la década de los 40 / Eduardo Santa Cruz A. -- Transposición estética de Pascual Coña: Del texto literario a la imagen cinemática / Margarita Alvarado P. -- Plano general y masa en el cine chileno / Pablo Corro P. -- Dimenciones de lo político -- El yo en el documental chileno: Una nueva forma de escritura política / Claudia Barril R. -- Público/Privado-Análogo/Digital: Una tentativa acerca d las transiciones en el cine chileno en la era digital / Carolina Larraín P. -- La paradoja visual: Armar o reprimir / Carlos Ossa S.

El presente libro está constituido por diecisiete ponencias y/o artículos que se presentaron en el coloquio ?El cine que fue: 100 años de cine chileno?. Es el resultado de un encuentro académico que se realizó entre el 28 y 30 de octubre de 2009, en el marco de las actividades del Área de Investigación de la Escuela de Cine de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS. La convocatoria del coloquio implicó proponer estrategias que pusieran en evidencia las dimensiones políticas del cine, desde una multiplicidad de perspectivas teóricas, los modelos y problemas historiográficos hasta modelos de análisis teóricos y multidisciplinarios. De alguna forma, los artículos y ponencias de este libro tienen en común ese acto de visibilizar aquello que ha sido velado, por censuras historiográficas y teóricas o desapariciones materiales (voluntarias o involuntarias), fisuras que hablan más que los propios filmes, directores e impulsos institucionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano