SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pensar con mover : un encuentro entre danza y filosofía Marie Bardet.

By: Material type: TextTextSeries: Occursus ; ; 3Publication details: Cactus: Buenos Aires, 2012.Description: 256 pISBN:
  • 9789872621971
Subject(s): DDC classification:
  • 792.62 B245 20
Summary: Dos prácticas cruzadas, la de la danza y la de la filosofía, como campo intensivo en el que circulan (caminan, rolan, com-ponen, articulan, presentan, piensan) imágenes y cuerpos. Una inquietud que pasa de una a otra en vaivén, pero que en su velocidad de vaivén (o en su lenta cadencia) abre una brecha que toma todo en un torbellino, o en una neblina, donde el imperio de las formas cede el paso al misterio de las fuerzas. \¿Cómo se relacionan dos heterogeneidades? Tras esta pregunta parte Marie Bardet, bailarina y filósofa a la vez, al mismo tiempo, deliberadamente, con prácticas variadas entre los pisos de baile, las aulas universitarias, y los monstruos híbridos que instituye. \Y en torno a esta pregunta, formulada, trabajada, atravesada y espesada por múltiples derivaciones construirá un vasto –y crujiente- aparato conceptual-escritural para pensar las prácticas en la danza y (quiera Dios) en la filosofía. \Libro polifónico que reúne las voces de escritores, filósofos, bailarines, coreógrafos, y algún que otro espíritu fantasmal, Pensar con mover logra además el prodigio de poner a funcionar una de las filosofías más potentes de la vida, del tiempo, de la creación, la de Henri Bergson, en el meollo de todas las inquietudes inmanentes a la danza. Pero no como una aplicación, o en sobrevuelo, o desbrozando la tierra, sino en el discurrir común de un mismo flujo continuo y heterogéneo, moviente, descubriendo que aquello ya danzaba en sus imágenes-movimiento, en sus imágenes-luz, o que el baile ya pensaba -¿con los pies, como quería Nietzsche?- no sobre sus movimientos sino con ellos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 792.62 BAR (Browse shelf(Opens below)) c.1 Checked out También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 2024-06-04 1408095
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 792.62 BAR (Browse shelf(Opens below)) c.2 Checked out También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 2019-06-21 1408096
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 792.62 BAR (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1471457
Browsing Biblioteca Artes shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
792.62 ARA Sótano 792.62 ARA Sótano 792.62 ARA Sótano 792.62 BAR Pensar con mover : 792.62 BAR Pensar con mover : 792.62 BAR Pensar con mover : 792.62 MEL El cuerpo que mancha

Dos prácticas cruzadas, la de la danza y la de la filosofía, como campo intensivo en el que circulan (caminan, rolan, com-ponen, articulan, presentan, piensan) imágenes y cuerpos. Una inquietud que pasa de una a otra en vaivén, pero que en su velocidad de vaivén (o en su lenta cadencia) abre una brecha que toma todo en un torbellino, o en una neblina, donde el imperio de las formas cede el paso al misterio de las fuerzas. \¿Cómo se relacionan dos heterogeneidades? Tras esta pregunta parte Marie Bardet, bailarina y filósofa a la vez, al mismo tiempo, deliberadamente, con prácticas variadas entre los pisos de baile, las aulas universitarias, y los monstruos híbridos que instituye. \Y en torno a esta pregunta, formulada, trabajada, atravesada y espesada por múltiples derivaciones construirá un vasto –y crujiente- aparato conceptual-escritural para pensar las prácticas en la danza y (quiera Dios) en la filosofía. \Libro polifónico que reúne las voces de escritores, filósofos, bailarines, coreógrafos, y algún que otro espíritu fantasmal, Pensar con mover logra además el prodigio de poner a funcionar una de las filosofías más potentes de la vida, del tiempo, de la creación, la de Henri Bergson, en el meollo de todas las inquietudes inmanentes a la danza. Pero no como una aplicación, o en sobrevuelo, o desbrozando la tierra, sino en el discurrir común de un mismo flujo continuo y heterogéneo, moviente, descubriendo que aquello ya danzaba en sus imágenes-movimiento, en sus imágenes-luz, o que el baile ya pensaba -¿con los pies, como quería Nietzsche?- no sobre sus movimientos sino con ellos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano