SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La ficción de la narrativa : ensayos sobre historia, literatura y teoría 1957-2007 / Hayden White ; [editado y con una introducción de Robert Doran] ; traducción de María Julia De Ruschi.

By: Material type: TextTextPublication details: Eterna Cadencia Buenos Aires 2011Description: 571 pISBN:
  • 9789871673438
Subject(s): DDC classification:
  • 801 W582 20
Contents:
Prólogo: Humanismo, formalismo y el discurso de la historia / Robert Doran -- Collingwood y Toynbee : transformaciones en el pensamiento histórico inglés (1957) -- La religión, la cultura y la civilización occidental en la concepción de la historia de Christopher Dawson (1958) -- La perdurable relevancia de la concepción de la historia de Croce (1963) -- Romanticismo, historicismo y realismo : hacia una concepción epocal de la historia intelectual de principios del siglo XIX (1968) -- Las tareas de la historia intelectual (1969) -- La cultura de la crítica : Gombrich, Auerbach, Popper (1971) -- La estructura de la narrativa histórica (1972) --\¿Qué es un sistema histórico? (1972) -- La política de la actual filosofía de la historia (1973) -- El problema del cambio en la historia literaria (1975) -- El problema del estilo en la representación realista : Marx y Flaubert (1979) -- El discurso de la historia (1979) -- Vico y el pensamiento estructuralista/postestructuralista (1983) -- La interpretación de textos (1984) -- Pluralismo histórico y pantextualismo (1986) -- El siglo XIX como cronotopo (1987) -- Ideología y contraideología en "Anatomía de la crítica" de Northrop Frye (1991) -- Escribir en la voz media (1992) -- El lugar de Northrop Frye en los estudios culturales contemporáneos (1994) -- Narrativa histórica y narrativa ideoloógica (1996) -- La supresión de la retórica en el siglo XIX (1997) -- La posmodernidad y las ansiedades textuales (1999) -- Culpables de la historia? : la "longue durée" de Paul Ricoeur (2007).
Summary: "Este volumen reúne veintitrés ensayos en los que White no solo expone sus teorías acerca de la escritura de la historia y de la narrativa histórica, aquellas por las que afirma, por ejemplo, que todas las historias son ficciones y que si algo no está escrito, no es historia, sino también sus incursiones en la "teoría crítica", es decir, el estructuralismo, el postestructuralismo y la posmodernidad. Un excelente prólogo de Robert Doran (profesor adjunto de literatura francesa y comparada en la Universidad de Rochester y editor y compilador del libro), ofrece un panorama general del pensamiento de White y contextualiza las tesis presentadas. Una obra monumental que, además, puede ser leída como la autobiografía intelectual del teórico que cambió el curso de la filosofía de la historia en el siglo XX."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 801 WHI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1406148

Prólogo: Humanismo, formalismo y el discurso de la historia / Robert Doran -- Collingwood y Toynbee : transformaciones en el pensamiento histórico inglés (1957) -- La religión, la cultura y la civilización occidental en la concepción de la historia de Christopher Dawson (1958) -- La perdurable relevancia de la concepción de la historia de Croce (1963) -- Romanticismo, historicismo y realismo : hacia una concepción epocal de la historia intelectual de principios del siglo XIX (1968) -- Las tareas de la historia intelectual (1969) -- La cultura de la crítica : Gombrich, Auerbach, Popper (1971) -- La estructura de la narrativa histórica (1972) --\¿Qué es un sistema histórico? (1972) -- La política de la actual filosofía de la historia (1973) -- El problema del cambio en la historia literaria (1975) -- El problema del estilo en la representación realista : Marx y Flaubert (1979) -- El discurso de la historia (1979) -- Vico y el pensamiento estructuralista/postestructuralista (1983) -- La interpretación de textos (1984) -- Pluralismo histórico y pantextualismo (1986) -- El siglo XIX como cronotopo (1987) -- Ideología y contraideología en "Anatomía de la crítica" de Northrop Frye (1991) -- Escribir en la voz media (1992) -- El lugar de Northrop Frye en los estudios culturales contemporáneos (1994) -- Narrativa histórica y narrativa ideoloógica (1996) -- La supresión de la retórica en el siglo XIX (1997) -- La posmodernidad y las ansiedades textuales (1999) -- Culpables de la historia? : la "longue durée" de Paul Ricoeur (2007).

"Este volumen reúne veintitrés ensayos en los que White no solo expone sus teorías acerca de la escritura de la historia y de la narrativa histórica, aquellas por las que afirma, por ejemplo, que todas las historias son ficciones y que si algo no está escrito, no es historia, sino también sus incursiones en la "teoría crítica", es decir, el estructuralismo, el postestructuralismo y la posmodernidad. Un excelente prólogo de Robert Doran (profesor adjunto de literatura francesa y comparada en la Universidad de Rochester y editor y compilador del libro), ofrece un panorama general del pensamiento de White y contextualiza las tesis presentadas. Una obra monumental que, además, puede ser leída como la autobiografía intelectual del teórico que cambió el curso de la filosofía de la historia en el siglo XX."

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano