SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

EL campo y la ciudad / Raymond Williams ; prólogo a la ed. de Beatriz Sarlo.

By: Material type: TextTextSeries: Espacios del saber ; 16Publication details: Paidós 2001 Buenos AiresDescription: 411 pISBN:
  • 9501265161
Subject(s): Summary: "Todo el libro podría resumirse en una pregunta: ¿cómo el capitalismo transformó la sociedad británica? Pero esa pregunta es demasiado general y carece de un foco que la localice. Esta es precisamente la cuestión que encara Williams: concretar la pregunta espacialmente en dos miembros implicados: la ciudad y el campo; buscar la trama que hace que estas dos localizaciones se presupongan siempre, que haya, entre ellas, una comunicación tan conflictiva como inevitable. [...] Williams sostiene que el paisaje, tanto en su dimensión material como en su referencia literaria, es la producción de un tipo particular de observador, sustraído del mundo del trabajo. [...] El campo nunca es paisaje antes de la llegada de un observador ocioso que puede permitirse una distancia en relación con la naturaleza."\Beatriz Sarlo, fragmento de la Introducción\\"Un fundamentado y cabal intento de relacionar la literatura inglesa con el medio social. El trabajo de Williams está libre de la literalidad carente de imaginación de otros críticos o de su parcialidad, y nos ha advertido contra las falsificaciones sentimentales de la vida rural y la naturaleza."\Times Literary Supplement\\"En El campo y la ciudad, probablemente el mejor trabajo de Williams, su capacidad intelectual y la pasión ideológica, así como su integridad personal, se aúnan de un modo más convincente que nunca."\Marshall Berman, The New York Times Book Review
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Literatura Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 820 WIL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363774
Libro Biblioteca Central Colección General General 820 WIL (Browse shelf(Opens below)) 1 Checked out 2017-06-28 00:00 1326371
Libro Biblioteca Central Colección General General 820 WIL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1326339
Libro Biblioteca Central Colección General General 820 WIL (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1362339
Libro Biblioteca Central Colección General General 820 WIL (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1363773

"Todo el libro podría resumirse en una pregunta: ¿cómo el capitalismo transformó la sociedad británica? Pero esa pregunta es demasiado general y carece de un foco que la localice. Esta es precisamente la cuestión que encara Williams: concretar la pregunta espacialmente en dos miembros implicados: la ciudad y el campo; buscar la trama que hace que estas dos localizaciones se presupongan siempre, que haya, entre ellas, una comunicación tan conflictiva como inevitable. [...] Williams sostiene que el paisaje, tanto en su dimensión material como en su referencia literaria, es la producción de un tipo particular de observador, sustraído del mundo del trabajo. [...] El campo nunca es paisaje antes de la llegada de un observador ocioso que puede permitirse una distancia en relación con la naturaleza."\Beatriz Sarlo, fragmento de la Introducción\\"Un fundamentado y cabal intento de relacionar la literatura inglesa con el medio social. El trabajo de Williams está libre de la literalidad carente de imaginación de otros críticos o de su parcialidad, y nos ha advertido contra las falsificaciones sentimentales de la vida rural y la naturaleza."\Times Literary Supplement\\"En El campo y la ciudad, probablemente el mejor trabajo de Williams, su capacidad intelectual y la pasión ideológica, así como su integridad personal, se aúnan de un modo más convincente que nunca."\Marshall Berman, The New York Times Book Review

Geografía humana, desarrollo local y global

Dimensión humana del espacio geográfico

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano